Líderes en La Rioja Alta

98.827 visitas en Septiembre.Certificado por OJD.

Estás leyendo: Santiago Martínez, nuevo mayordomo de la Cofradía Virgen de la Vega

Santiago Martínez, nuevo mayordomo de la Cofradía Virgen de la Vega

Entre los próximos proyectos, la entidad acometerá este invierno la restauración del solado de madera de la basílica que contará con subvención del Gobierno riojano
Foto: Donézar Fotógrafos

Santiago Martínez Garoña ha sido nombrado nuevo mayordomo de la Cofradía Virgen de la Vega. En la asamblea general ordinaria de este 15 de agosto de la Cofradía Nuestra Señora la Virgen de la Vega se ha presentado esta propuesta que ha sido aprobado por unanimidad. Entre otros cargos, María Jesús Castro Vallejo será la camarera mayor; Javier Garrido como secretario; María Ángeles Canta como tesorera; Enrique Barrasa como clavero y los vicesecretarios Miguel Ángel Martínez y Beatriz García Ayala.

Se unen como nuevos vocales Ana Rosa Rosales Zanza, Alfonso Capellán Aldaz, Juan Gómez Blanco y Armando Arízaga Sobrino, y como nueva camarera Ana Iglesias Rosales.

Además, la Cofradía continuará con su proyecto solidario para el bienio 2024-2025. La entidad ha acordado destinar en 2024 la cantidad inicial de 1.500 euros a favor de los más favorecidos, “apoyando alguno de los proyectos que en breve estudiaremos”.

Publicidad
Banner Halloween Haro 2025

Por otro lado, la Cofradía Virgen de la Vega velará “por el buen estado y conservación” de la basílica en “todas las necesidades que pueda ir surgiendo”.

Proyecto de restauración del solado de madera

En concreto, la entidad está ilusionada por acometer el proyecto de restauración del solado de madera de la basílica, que será “sin duda el proyecto de intervención de mayor calado para el presente ejercicio”. Recientemente se presentó ante el Gobierno de La Rioja a través de la orden para la restauración de ermitas e iglesias singulares. El presupuesto inicial presentado asciende a 25.200 euros y, en principio, aunque están todavía en la fase de resolución provisional, la Cofradía espera recibir una subvención superior al 69 %, unos 17.450 euros.

Publicidad

Además, la Cofradía tiene por delante la firma de un convenio de colaboración entre la Diócesis, el Ayuntamiento de Haro, la Parroquia y la propia Cofradía Virgen de la Vega para “dar forma definitiva a esta obra de restauración”, que esperan que pueda comenzar este próximo invierno.

Asimismo, en la asamblea se habló de la sobrepoblación de palomas que “sigue siendo un problema” en tejados y aleros de la basílica. “Así que seguiremos insistiendo ante las administraciones públicas con este asunto para intentar buscar soluciones eficaces”, señalaron.

Otros proyectos serán la celebración en 2024 del 50 aniversario del Concurso de Piropos a la Virgen de la Vega. Para ello, en breve, se constituirá una comisión específica para elaborar un programa de la celebración de este importante evento.

Otro aniversario en 2024, con el centenario del órgano de la basílica, y de la misma manera se constituirá una comisión para elaborar un programa cultural centrado en un ciclo de conciertos para celebrar esta efeméride. Se continuará también con el proyecto, ya iniciado el año pasado, de ampliación del belén monumental de la basílica y se renovará, y se mejorará toda su iluminación, además de todas las actividades que tradicionalmente lleva a cabo la Cofradía.

Publicidad
Banner Zacharias Riojaforum

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios