La Fundación Foto Colectania de Barcelona y Bodegas RODA presentan la 32ª edición del ciclo Maridajes con la exposición Week- End, de la fotógrafa valenciana Gala Font de Mora, que estará abierta al público hasta mayo de 2026.
Gala Font de Mora (Valencia, 1989) combina su trabajo profesional en fotografía y vídeo con una práctica artística personal de gran sensibilidad documental. Su proyecto ‘Week-End’, desarrollado a partir de 2019, ha sido reconocido por medios internacionales como The Guardian y The Washington Post, y premiado por LensCulture en los Street Photography Awards.
‘Week-End’ explora cinco de los seis autocines que aún permanecen activos en España (Star en Valencia, Drive-in en Dénia, El Sur de Alicante, Race de Madrid y el Autocine de Gijón). A través de una estética cinematográfica, el proyecto busca visibilizar estos espacios casi olvidados, lugares desconocidos para la mayoría, cuyo recuerdo suele asociarse a las películas de otros tiempos y a la cultura estadounidense. Lejos de ser un simple registro documental, la serie propone una mirada evocadora sobre estos escenarios en vías de desaparición.
La autora subraya la relación entre el espectador y la pantalla, capturando las expresiones y gestos del público dentro de los coches, en ese microcosmos íntimo que se forma durante la proyección. Week-End habla también del tiempo suspendido, del ritual colectivo de ver cine desde el coche y de la peculiar convivencia entre lo público y lo privado en estos espacios.
En palabras de Gala Font de Mora: “Intento visibilizar estos espacios desconocidos para la mayoría de la gente, cuyo recuerdo suele ir asociado a las escenas de películas de otros tiempos y a Estados Unidos. El proyecto se centra en sus rincones, sus tribus (gente muy distinta según el autocine y la película que se proyecta) y por ultimo los trabajadores que acuden allí. También en la conexión entre el individuo y la pantalla: busco resaltar las expresiones y reacciones del público ante las escenas de la película. Y me intriga la intimidad dentro del coche, el pequeño mundo de los espectadores”.
Y concluye: “También me interesa el paisaje de estos espacios, generalmente situados cerca de la costa y que suelen estar caracterizados por una abundante vegetación, hecho que, junto al haz de luz que le acompaña, crea una atmósfera mágica”.
Gala Font de Mora
Gala Font de Mora (Valencia, 1989). Su obra ha sido reconocida internacionalmente: en 2020 recibió el premio LensCulture en el certamen Street Photography Awards, lo que impulsó la exposición de su trabajo en Caelum Gallery, Nueva York. También ha sido premiada por el Instituto Cervantes de París y fue finalista en la International Women in Photo Association, exponiendo en París, Dubái, Tokio y Ginebra.
En 2024, presentó Week-End en Utopia 46, Barcelona, y en 2025 en la sala Ongarri (Elgoibar). En 2023 participó en diversas exposiciones colectivas, entre ellas Nuevas topografías fotográficas en Cicus de Sevilla y Maridajes XXIX: Desde la ventana, organizada por Bodegas RODA y Foto Colectania. Su obra forma parte de la colección de la Fundación Foto Colectania y del Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla.
En 2021 publicó su primer fotolibro, Week-End, editado por Tapas Duras.
Maridajes es un ciclo de exposiciones iniciado en 2007 a partir de las fotografías de la colección de Foto Colectania en la sala de exposiciones de Bodegas RODA. Bodegas RODA es patrocinador de la Fundación Foto Colectania. Las entradas se pueden reservar ‘on-line’ a través de la web roda.es. El horario de visitas es de 11:00 a 14:00 horas.

Bodegas Roda
La bodega, propiedad de la familia Rotllant Daurella, se fundó a finales de los años ochenta con la intención apasionada de crear un nuevo concepto en el mundo del vino. Su visión innovadora y su filosofía de trabajo posicionaron los vinos de Bodegas RODA en el podio de los mejores del mundo. Ubicada en el reconocido Barrio de la Estación de Haro (La Rioja), ese nuevo concepto resultó una revolución en los vinos de La Rioja por su modernidad en la bodega, su forma de concebir la viticultura y de ensalzar la importancia del viñedo viejo.
Bodegas RODA abandera proyectos internacionales de I+D+i e innovadoras estrategias en la lucha contra el cambio climático. La bodega elabora cuatro marcas con reconocimiento global: BODEGAS RODA SELA, RODA, RODA I y CIRSION. Y desde 2022, cuenta con su primera referencia de vino blanco: RODA I Blanco, que inicia su historia con la añada 2019.
Fundación Foto Colectania
Foto Colectania es una entidad sin ánimo de lucro creada en Barcelona el año 2002, con el objetivo de difundir la fotografía y darla a conocer en el ámbito social, artístico y educativo de nuestro país. Los programas que se llevan a cabo, desde exposiciones hasta actividades, se basan en la creación de un proyecto innovador y participativo que tenga como eje principal el pensamiento en torno a la fotografía y la imagen.
Con sede en el Paseo Picasso 14, en pleno barrio del Born, Foto Colectania es un centro de referencia en el campo de la fotografía que alberga una colección fotográfica de más de 3.500 obras de 80 autores españoles y portugueses, que se exhiben tanto en su sede como a través de un amplio programa de exposiciones itinerantes, y con el Archivo Paco Gómez, que incluye 1.000 fotografías y 24.000 negativos, lo que la convierte, sin duda, en una de las colecciones privadas de fotografía ibérica más importantes a nivel internacional.
Además del espacio expositivo, la fundación cuenta con una cámara de conservación para albergar su colección de fotografía, una biblioteca y una sala audiovisual.





