Líderes en La Rioja Alta

69.347 visitas en Octubre.Certificado por OJD.

Estás leyendo: Confirman el primer caso de gripe aviar en aves silvestres en La Rioja

Confirman el primer caso de gripe aviar en aves silvestres en La Rioja

Una grulla que fue hallada muerta en los Sotos de Alfaro ha resultado positiva en el virus de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad H5N1
Sotos de Alfaro
Sotos de Alfaro | Foto: La Rioja Turismo

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente ha recibido hoy, día 21, la confirmación oficial del resultado positivo al virus de la Influenza Aviar, conocida como grive aviar, en un ave silvestre en La Rioja. En concreto, en una grulla que fue encontrada muerta en los Sotos de Alfaro el pasado 13 de noviembre.

Tras recibir un aviso sobre la presencia del ave silvestre muerta, los técnicos del Servicio de Ganadería de la Consejería de Agricultura practicaron una necropsia al animal para la correspondiente toma de muestras que fueron remitidas al Laboratorio Regional de La Grajera, donde se emitió el primer resultado positivo para el virus de Influenza, tipo A.

De acuerdo con lo establecido en el protocolo de actuación frente a esta enfermedad, la Consejería de Agricultura remitió muestras al Laboratorio Central de Veterinaria de Algete, dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, para obtener la confirmación oficial del resultado positivo.

Publicidad
Banner Riojaforum Camara de Frankfurt

Una vez obtenida la confirmación del resultado positivo, la Consejería, a través del módulo correspondiente de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria (RASVE), ha notificado el positivo en Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP), subtipo H5N1, en un ave silvestre.

Además de notificar la presencia del caso al Ayuntamiento de Alfaro y a los ganaderos ubicados en el término municipal, desde el Servicio de Ganadería de la Consejería se van a realizar visitas in situ a las explotaciones avícolas de la zona con el fin de comprobar las medidas de bioseguridad adoptadas.

Publicidad

En Alfaro hay 9 explotaciones comerciales de aves

En Alfaro existen registradas nueve explotaciones comerciales de aves, todas ellas destinadas a la aptitud carne, con un censo total de 386.208 pollos de engorde y 74.228 aves reproductoras para multiplicación.

La declaración de un foco de IAAP en aves silvestres no afecta al estatus oficial ni requiere de la aplicación de medidas adicionales, más allá del refuerzo de las medidas de bioseguridad en las explotaciones avícolas, especialmente aquellas destinadas a evitar el contacto con aves silvestres, así como el refuerzo de la vigilancia pasiva tanto en explotaciones avícolas como en aves silvestres, de forma que se notifique lo antes posible a los servicios veterinarios oficiales cualquier sospecha de enfermedad.

Publicidad
Banner Ahorro Energético

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios