La Rioja sigue incrementando los ejemplos de crecimiento, robustez e innovación empresarial. La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) ha elaborado la novena edición de su Anuario CEPYME500 , un catálogo en el que aparecen las 500 pequeñas y medianas empresas que son actualmente líderes en crecimiento, desarrollo e innovación empresarial en nuestro país.
En este distinguido grupo, que ha recibido el Sello CEPYME 500, se encuentran las empresas riojanas Acha Gourmet, Comercial Agrícola Riojana, Construcciones Metálicas Construal, Inrialsa PVC, Juan José Jiménez, Precocinados Naturales Riojanos y Rioja Nature Pharma, todas ellas integradas en la FER.
El vicepresidente de CEPYME y vicepresidente primero de la FER, Carlos del Rey, ha acompañado a las empresas riojanas distinguidas durante este evento celebrado en el edificio de la Bolsa de Madrid
CEPYME reconoce en su Anuario 2025 que estas empresas riojanas destacan por su capacidad de crecimiento, sus procesos de innovación, la creación de empleo y su capacidad de penetración en los mercados internacionales.
La organización empresarial española ha celebrado el acto de presentación del 9º Anuario CEPYME 500, con la asistencia de los representantes empresariales riojanos seleccionados. La FER ha impulsado la participación de las compañías riojanas en este prestigioso Anuario, que inició andadura en el año 2017.
Apoyo al crecimiento empresarial desde las organizaciones empresariales
El objetivo principal del proyecto CEPYME500 es otorgar a las empresas elegidas el reconocimiento y la proyección nacional e internacional que merecen, ofreciéndoles tanto desde CEPYME, como desde la FER su respaldo en áreas como la promoción; la innovación; la internacionalización, el asesoramiento y la orientación en servicios en materia de financiación, digitalización, etc. De esta manera, CEPYME y la FER demuestran su vocación por impulsar el crecimiento de un tejido integrado mayoritariamente por pequeñas y medianas empresas, micropymes y autónomos..
CEPYME500 es una iniciativa que CEPYME puso en marcha en 2017, con la que tiene el propósito de identificar, seleccionar y promocionar a un conjunto de empresas que están liderando el crecimiento empresarial, tanto por sus resultados como por su capacidad para generar valor añadido, empleo, innovación y proyección internacional.
Las siete empresas riojanas son empresas líderes en crecimiento e innovación en sus ámbitos respectivos. Su facturación global alcanza casi los 205 millones de euros, con un crecimiento en sus ventas entre 2020 y 2023 del 28,6%. Emplean a 428 trabajadores , con un crecimiento de sus plantillas de casi el 10% en ese periodo.
Las compañías riojanas seleccionadas en el Anuario 2025 de CEPYME
Acha Gourmet
Es una empresa familiar logroñesa con más de 50 años de experiencia en su sector de la logística y distribución alimentaria. Sus inicios se remontan a 1965 cuando su fundadora, Ildefonsa Acha Ortiz (Fonsi), repartía leche fresca en su bicicleta por las calles de la ciudad. Signo de su emprendimiento y capacidad de superación es que fue una de las primeras mujeres en conducir su propia motocicleta. En los años 90 instala su primera cámara de congelación y en sucesivas ampliaciones renueva sus instalaciones de almacenamiento, muelles y oficinas. La empresa está formada por más de 40 personas, siendo una referencia principal en el sector.
Comercial Agrícola Riojana (CARSA)
Empresa fundada en Santo Domingo de La Calzada en los años 60 también con raíces familiares, donde se sentaron las bases de una empresa dedicada a la comercialización de la patata fresca. La tercera generación continúa garantizando la cercanía al cliente y la visión que han hecho de CARSA una referencia en el sector. En los años 80 con la entrada de España en el Mercado Común Europeo importa nuevas variedades de patata fresca y establece relaciones con proveedores de patata de siembra, iniciando más tarde su relación con Lutosa, pionera del sector en Europa. En los años 90 comienza a distribuir la verdura congelada de Javier Virto y empieza su proceso de internacionalización. CARSA crear en los años 2000 su marca propia Mías y se enfoca en más variedades y en la patata industrial. Siempre en constante evolución, buscando oportunidades para crecer
Construcciones Metálicas Construal
Instalada en Navarrete, es una empresa dedicada a la producción y comercialización de ventanas y puertas de PVC y aluminio destinadas a distribuidores y profesionales del cerramiento. Fabrica todo tipo de cerramientos, destacando las ventanas oscilobatientes, practicables, puertas de entrada, correderas, osciloparalelas, contraventanas, mallorquinas y cualquier complemento que quiera añadirse a la ventana (cajones de persianas, motores, mosquiteras, etc.). Además, comercializa accesorios tales como herrajes y vidrios.
Inrialsa PVC
La compañía de Lardero lleva operando en el mercado desde 1966. 60 años de historia del Grupo Inrialsa, apostando por aportar soluciones innovadoras en el sector del cerramiento en PVC y aluminio. Su vocación ha sido siempre lograr la máxima eficiencia energética asegurando a sus clientes máximo confort, ahorro y seguridad. El Grupo Inrialsa se caracteriza por la implementación continua de sistemas de fabricación automatizados, lo que permite aumentar la capacidad de producción y la precisión de los procesos. Tiene más de 20.000 metros cuadrados destinados a la producción y la logística en sus dos fábricas, una dedicada a las soluciones en aluminio y otra a las ventanas de PVC Ecoven plus.
Juan José Jiménez (Conservas JJJ)
Fundada en 1954 por Julián Jiménez y su hermano en Calahorra, por ser una zona estrategia de cara a la obtención de las materias primas. En 1976 se traslada a unos almacenes ampliados en Rincón de Soto y se incorpora a la empresa el hijo de Julián Juan José Jiménez. Fruto de la expansión de la empresa , esta crea su propia marca JJJ. En 2001 se incorpora la tercera generación y la compañía se traslada a las instalaciones del polígono Martín Grande de Rincón de Soto. En el año 2009, se produce una ampliación de las instalaciones hasta con 4.000 metros cuadrados de muelles logísticos Desde 2016, el equipo humano se especializa debido a la internacionalización creando una estrategia de desarrollo comercial. En 2018 hay un relevo generacional, y un gerente que amplía productos y soluciones culinarias. En 2021 se producen nuevas ampliaciones con instalaciones de hasta 8.000 metros cuadrados incorporando placas solares de autoconsumo. Desde entonces, la empresa continúa trabajando en proyectos de mejora continua, imagen de marca y adaptándose a las exigencias de sus clientes.
Precocinados Naturales Riojanos (Comoencasa)
Especialista en platos preparados, esta empresa ubicada en Alfaro, fue fundada por cuatro familias de la localidad en 2002 , de ahí su carácter cercano, familiar, y coloquial con sus clientes. Bajo su marca comercial COMOENCASA, han ido desarrollando soluciones gastronómicas adecuadas a la creciente profesionalización de la hostelería.
En el año 2004 se pone en marcha la producción de tortillas de patata, firmando acuerdos en los años siguientes con una empresa especialista en el retail. En el año 2012 procede a la construcción de un almacén polivalente, con una capacidad de almacenaje de 3800 palets en temperatura negativa, permitiendo almacenar su creciente producción. Desarrolla nuevas soluciones orientadas al sector Hosteleria/Foodservice como son su familia de patatas pochadas, en distintos formatos. En 2019 amplia su capacidad productiva en un 80% con nuevas líneas, pudiendo de esta forma atender la creciente demanda de sus productos. A lo largo de estos años ha ido realizando una actividad internacional creciente, introduciendo sus productos tanto en países europeos como de otros continentes.
Rioja Nature Pharma
Rioja Nature Pharma, de Calahorra, fue fundada en el año 2007, en la localidad riojana de Calahorra, y se dedicada exclusivamente a la fabricación para terceros de complementos alimenticios. La compañía se ha convertido en un laboratorio de referencia tanto a nivel nacional como internacional. Cuenta con un equipo de profesionales cualificados basado en una relación de confianza con el cliente y comprometidos en ofrecer las mejores soluciones a través de un servicio personalizado. Tiene en su plantilla farmacéuticos, veterinarios, bioquímicos, ingenieros, químicos, biólogos y expertos en seguridad alimentaria que trabajan juntos para satisfacer las necesidades de los distintos clientes.





