Líderes en La Rioja Alta

98.827 visitas en Septiembre.Certificado por OJD.

Estás leyendo: La Rioja pone en marcha la nueva edición de los Juegos Deportivos: más equipos, más formación y más igualdad

La Rioja pone en marcha la nueva edición de los Juegos Deportivos: más equipos, más formación y más igualdad

La temporada contempla 33 jornadas ordinarias de competición para los casi 990 equipos participantes y cerca de 20.000 deportistas nacidos entre 2007 y 2019
Juegos Deportivos en El Ferial de Haro | Foto: HRV

El consejero de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud, José Luis Pérez Pastor, y el director general de Deporte y Juventud, Diego Azcona, han presentado las principales novedades de la nueva temporada de los Juegos Deportivos de La Rioja 2025-2026, un programa consolidado como referente del deporte base regional que vuelve a presentar unas importantes cifras de participación y a reforzar su compromiso con la igualdad y la formación.

La nueva edición, que arrancó el pasado 2 de septiembre con la propuesta de inscripción de 35 modalidades deportivas, tanto colectivas como individuales, contará con más de 990 equipos y cerca de 20.000 participantes. En total, se desarrollarán 33 jornadas ordinarias de competición, en las que se movilizarán en La Rioja unas 30.000 personas, cada fin de semana, entre deportistas, técnicos y familiares.

Con una inversión superior a 1,3 millones de euros, el Gobierno de La Rioja mantiene su apuesta por el deporte como herramienta de cohesión social y transmisión de valores, a través de un programa que, como ha destacado Pérez Pastor, “marca la agenda de muchas familias riojanas y exige un esfuerzo organizativo por parte de todos tremendo, liderado por el equipo de la Dirección General de Deporte y Juventud, que son capaces de hacerlo todos los años mejor”. Todo ello, para poner en marcha un programa anual con el que resaltar un objetivo primordial: “el deporte tiene que estar presente desde los primeros estadios educativos, por los valores que aporta, y también fomentando las modalidades de equipo, dentro de la sana competición que los Juegos Deportivos siempre transmiten”.

Publicidad
Banner Garnacha de Rioja 2025

La presente edición de los Juegos Deportivos de La Rioja trae consigo mejoras significativas como el auge del deporte femenino, “un elemento cualitativo de interés que se busca fomentar”. Adicionalmente, se han implementado mejoras logísticas en las rutas para “minimizar el número de desplazamientos”, organizando de forma distinta los trayectos de ida y vuelta de los diferentes competidores.

El programa también se ha consolidado como “una oportunidad crucial para la formación de técnicos”. Para ello, “se están ofreciendo ya cursos, como la formación básica en primeros auxilios, adelantándose a la obligatoriedad futura (a partir de 2027) de cursar formaciones específicas para inscribirse como técnico en los Juegos Deportivos”. Además, ha asegurado que el objetivo es “poner el camino para que, cuando llegue ya el momento de la obligatoriedad de contar con la formación necesaria en primeros auxilios, los técnicos cuenten con ella, de una forma natural a lo largo de estos últimos años”.

Publicidad

En este sentido, Pérez Pastor ha hecho especial hincapié en la necesidad de esta formación para “evitar todo lo que no queremos del deporte y fomentar el buen ambiente que reina en estos Juegos Deportivos”, se mantienen en el curso básico de entrenadores contenidos esenciales, incluyendo aquellos destinados a la protección integral de la infancia y la adolescencia frente a la violencia, cumpliendo así con la LOPIVI.

La Rioja pone en marcha la nueva edición de los Juegos Deportivos: más equipos, más formación y más igualdad 1
Esgrima en Logroño | Foto: Sala de Armas de Haro

El crecimiento del deporte femenino y la mejora de la calidad del programa

El incremento de equipos femeninos continúa marcando la evolución de los Juegos Deportivos. Así lo demuestra, como ha confirmado Azcona, “modalidades en equipo como el voleibol, el baloncesto y el fútbol siguen sumando jugadoras y consolidando su estructura de competición”. Además, esta temporada se introduce una mejora en el desarrollo del baloncesto 3×3, que se celebrará de forma previa a la competición regular de baloncesto 5×5, ampliando así la oferta para las entidades deportivas y clubes participantes.

Entre las novedades técnicas, destaca también el aumento del número máximo de jugadores por equipo en dos disciplinas: el baloncesto, que pasa de 8 a 10, y el balonmano, que amplía su plantilla de 18 a 20 deportistas. En cuanto al fútbol, se mantienen los cambios aplicados la pasada temporada y que ya han demostrado su eficacia. Las categorías infantil y cadete disputan ahora una liga regular a doble vuelta, en lugar de las dos fases de años anteriores, lo que ha permitido mejorar la competitividad y la continuidad de los equipos. Asimismo, en las categorías benjamín de fútbol 8 y alevín plata, la competición se organiza por zonas —baja y centro-alta— para reducir desplazamientos y facilitar la conciliación de jugadores y familias.

La Rioja pone en marcha la nueva edición de los Juegos Deportivos: más equipos, más formación y más igualdad 2
Foto: Gobierno de La Rioja

Formación y seguridad: nuevas medidas para técnicos y responsables

La Dirección General de Deporte y Juventud continúa avanzando en su objetivo de profesionalizar y mejorar la formación del personal técnico que trabaja con los equipos participantes.

En esta línea, se amplía la oferta de cursos de formación básica en primeros auxilios, requisito que será obligatorio a partir de la temporada 2027 para poder inscribirse como técnico en los Juegos Deportivos. Como novedad en esta temporada, “además de Logroño, se ofrecerán los cursos en las diferentes cabeceras de comarca”, ha anunciado Azcona. De esta forma, “vamos a dar a todo aquel que esté involucrado en los Juegos Deportivos todas las facilidades del mundo para que puedan cursar esta importante y necesaria formación”.

Cursos en Haro, Nájera y Santo Domingo de la Calzada

Así, los cursos se impartirán de 19 a 21 horas y se celebrarán el 1 de diciembre en Arnedo; el 3 de diciembre en Haro; al día siguiente tendrá lugar en Nájera; el 10 de diciembre en Nájera; el 11 en Alfaro; y, por último, el 16 de diciembre en Santo Domingo de la Calzada. Unos cursos que a lo largo de todo el año se imparten en el CTD Adarraga.

Asimismo, dentro del curso básico de entrenadores, se mantienen los contenidos vinculados a la Ley de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia (LOPIVI), reforzando la formación en valores y prevención.

Organización y logística de una gran cita anual del deporte riojano

Durante esta temporada, se activarán cerca de 960 rutas entre los diferentes espacios deportivos de la región, garantizando la movilidad y seguridad de los miles de niños y jóvenes que participan cada fin de semana. “Los Juegos Deportivos implican una enorme coordinación y esfuerzo logístico, pero también la satisfacción de ver cómo el deporte llega a todos los rincones de La Rioja y forma parte de la vida escolar durante todo el año”, ha concluido el director general.

Publicidad
Banner Riojaforum Nabucco

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios