Líderes en La Rioja Alta

98.827 visitas en Septiembre.Certificado por OJD.

Estás leyendo: Acampada por Palestina Haro reprograma la lectura colectiva para este domingo

Acampada por Palestina Haro reprograma la lectura colectiva para este domingo

Esta acción se plantea como “una acción simbólica y urgente para denunciar la grave situación humanitaria que atraviesa Gaza y exigir el cese del genocidio contra el pueblo palestino”
Foto: @joshybauer para Haro Digital

Tras la cancelación del evento previsto para el pasado 19 de octubre debido a la amenaza de lluvia, Acampada por Palestina Haro ha reprogramado la lectura encadenada del libro ‘Quiero estar despierto cuando muera. Diario de un genocidio’, del escritor palestino Atef Abou Saif, para este domingo 9 de noviembre a las 12:30 horas en el quiosco de la plaza de la Paz.

Según ha informado el colectivo, esta acción se plantea como “una acción simbólica y urgente para denunciar la grave situación humanitaria que atraviesa Gaza y exigir el cese del genocidio contra el pueblo palestino”. En la actividad participarán también algunas integrantes del taller de lectura de la Asociación Mujeres de la Vega.

“Las semanas pasan pero nada ha cambiado. Creemos que ningún plan puede considerarse de paz si excluye al pueblo palestino, si perpetúa la ocupación y si no aplica la justicia del tribunal penal internacional y las resoluciones de las Naciones Unidas”, señalan desde Acampada por Palestina Haro.

Publicidad
Banner Dignificación Agricultores y Ganaderos de La Rioja

‘Quiero estar despierto cuando muera. Diario de un genocidio’

El libro “Quiero estar despierto cuando muera. Diario de un genocidio” recoge el testimonio directo de lo ocurrido en Gaza entre octubre y diciembre de 2023. Relata cómo “el ejército israelí actúa de forma deliberada, con bombardeos a escuelas y hospitales, y cómo ha ido avanzando la ofensiva terrestre con tanques que cercan y expulsan a la población del norte de la Franja”. Desde el grupo organizador destacan que se trata de “un testimonio desgarrador que nos abre los ojos ante el horror desplegado a tiempo real del que no podemos ni queremos seguir siendo cómplices”.

La lectura encadenada ya se ha celebrado anteriormente en Logroño y Calahorra, y el colectivo jarrero considera que “es una buena forma de visibilizar la causa y sensibilizar a la población local a través de una acción colectiva”.

Publicidad

La participación en el acto será libre y abierta a toda la ciudadanía. “Invitamos a cualquier persona que pase por allí a acercarse y a leer una parte del diario. Lo hemos difundido a través de redes sociales y esperamos que la gente se anime a participar”.

Publicidad
Banner La Rioja Rural Conecta

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios