Líderes en La Rioja Alta

98.827 visitas en Septiembre.Certificado por OJD.

Estás leyendo: Un sueño de 1990 se hace realidad: Haro y Jerez ya son ciudades hermanas

Un sueño de 1990 se hace realidad: Haro y Jerez ya son ciudades hermanas

Las dos ciudades formalizan su hermanamiento con un acto solemne marcado por la emoción, el recuerdo, la historia compartida y el simbolismo del vino
Las alcaldesas Guadalupe Fernández y María José García-Pelayo | Foto: @joshybauer para Haro Digital

“Presiento que esto es el comienzo de una hermosa amistad”. Allá por 1990, una delegación encabezada por Patricio Capellán, entonces alcalde de Haro, y en la que también estaban Gloria Martínez, Pantaleón Olmos y Julio Zabala, viajó hasta Jerez de la Frontera con el deseo de estrechar vínculos. La construcción también de una fuente en la plaza Víctor Pradera que, tras años de olvido, se ha recuperado iba a ser también la representación visible de un hermanamiento que, aunque comenzó a gestarse hace 35 años, no ha podido materializarse hasta hoy. “Hay una persona en el cielo que hoy estará muy feliz”, recordó en su intervención el presidente de La Rioja, Gonzalo Capellán, en un emotivo guiño a su padre, uno de los jarreros que soñó con aquel vínculo en el pasado.

Con estas palabras se cerraba un acto solemne y cargado de emoción, en el que oficialmente Haro y Jerez de la Frontera han sellado su hermanamiento mediante la firma de sendos documentos rubricados por sus alcaldesas, Guadalupe Fernández y María José García-Pelayo. Antes de ese momento histórico, el periodista Gabriel Rivera, acompañado por el grupo Bélebon Proyect, ofreció una lectura dramatizada del manifiesto. Lo hizo a través de un relato poético que recorrió los hitos de ambas ciudades, subrayando cómo sus trayectorias estaban irremediablemente destinadas a cruzarse por la fuerza de sus historias paralelas.

Eso sí, a punto estuvo de no producirse de nuevo el hermanamiento, aunque esta vez por una razón mucho más de andar por casa: nadie había dispuesto un bolígrafo en la mesa de la firma. Entre la sorpresa y las sonrisas, la alcaldesa de Haro bromeó: “A ver si al final no va a haber hermanamiento”. La presentadora del acto, Isabel Virumbrales, no dudó en lanzar un simpático llamamiento al público: “¿Hay un bolígrafo en la sala?”. Tras unos segundos de risas y miradas cómplices, el concejal de Turismo, Rafael García, acudió al rescate acercando un bolígrafo que, por fin, permitió que las alcaldesas estamparan sus firmas en el documento. Una anécdota que, sin duda, también quedará como tal en el recuerdo de este día histórico.

Publicidad
Banner HRV Socios 2025

“Una historia compartida, de modernidad, vino y progreso”

Ese paralelismo también fue subrayado por la alcaldesa de Jerez de la Frontera. “Cuando hablamos del hermanamiento entre Haro y Jerez, lo hacemos con la certeza de que existe un paralelismo histórico profundo. Ambas ciudades tenemos una historia compartida, de modernidad, vino y progreso”, señaló García-Pelayo, resaltando que el lazo no surge de la nada, sino de un pasado compartido que ahora se renueva.

En su discurso, la regidora jerezana no quiso pasar por alto el afectuoso recibimiento recibido en Haro. “De verdad que sois gente maja. Porque si hay algo de verdad valioso en estas dos ciudades son sus personas, y en unos tiempos tan convulsos, que dos localidades quieran llevar a cabo esto es algo a destacar. Con ello damos ejemplo”, aseguró, arrancando el aplauso del público.

Publicidad
Un sueño de 1990 se hace realidad: Haro y Jerez ya son ciudades hermanas 1
Foto: @joshybauer para Haro Digital

Por su parte, la alcaldesa de Haro puso en valor el “espíritu pionero de quienes hicieron posible nuestros alumbrados públicos hace más de un siglo, el que nos aportó luz y, con ella, descubrimos que, a más de 850 kilómetros de distancia, había otra población con la que compartíamos tantas cosas”. Ese espíritu innovador, explicó, es el que ha permitido que hoy pueda iniciarse un nuevo camino común.

Fernández definió este paso como “el inicio de un proceso de acercamiento, descubrimiento, reconocimiento y admiración mutua que se prolongará para siempre en el tiempo y que permitirá que nuestros vecinos se encarguen de consolidarlo, alimentando muchas y profundas amistades”. Y concluyó con una frase cargada de simbolismo: “Comienza así una bella historia que nos une un poco más al norte y al sur”.

El acto institucional continuó con un intercambio de obsequios. La alcaldesa de Jerez de la Frontera recibió el Jarro de la ciudad de Haro, mientras que Guadalupe Fernández recogió de manos de García-Pelayo una caja con tres muestras de los vinos más representativos de la Denominación de Origen Marco de Jerez, gesto que reforzó aún más la unión a través de un patrimonio común: el vino.

El encargado de cerrar el encuentro fue un emocionado Gonzalo Capellán. En su discurso recordó a aquel grupo de pioneros, encabezado por su padre Patricio, que en su día viajó a Jerez de la Frontera con la clara intención de hacer posible este hermanamiento. Entonces no lo lograron, pero ahora sí. “No me cabe duda de que este hermanamiento fortalece a La Rioja, fortalece a Andalucía y también a España”, afirmó con convicción, subrayando que lo que nació como un sueño de unos pocos se ha convertido en una realidad que trasciende fronteras regionales. “Estoy convencido de que esto es el comienzo de una hermosa amistad”, ha afirmado Capellán, recordando así una célebre frase de la película ‘Casablanca’.

Publicidad
Banner Simplificación Administrativa 2025

Espacio patrocinado por

Publicidad
Banner La Rioja Alta Patrocinado 2025

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

¿Cómo envío mi comentario?

Para poder enviar un comentario es necesario estar registrado en Haro Digital. Esto es así porque damos valor a los debates sanos, transparentes, y sin censura y queremos evitar ataques personales o comentarios de mal gusto que se escudan en el anonimato.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios