Líderes en La Rioja Alta

98.827 visitas en Septiembre.Certificado por OJD.

Estás leyendo: Acampada por Palestina de Haro denuncia la “negativa” del Ayuntamiento a autorizar sus actos en fiestas

Acampada por Palestina de Haro denuncia la “negativa” del Ayuntamiento a autorizar sus actos en fiestas

Según la alcaldesa Guadalupe Fernández no se les ha negado realizar ningún acto y están a la espera de que el colectivo proponga otro lugar u otra fecha
Manifestación por Palestina en Logroño | Foto: Acampada por Palestina de La Rioja

A través de un comunicado, el Colectivo Ciudadano Acampada por Palestina Haro ha informado de la presentación, los pasados días 19 y 23 de agosto, de sendas instancias en el Ayuntamiento de Haro para solicitar autorización de actividades con motivo de las fiestas de septiembre.

Entre las propuestas figuraba el permiso para instalar una mesa informativa, divulgativa y de recogida de firmas el viernes 5 de septiembre en la plaza de la Paz, con motivo del disparo del cohete, para denunciar “el genocidio que está sufriendo el pueblo palestino a manos del estado de Israel”. Asimismo, se solicitó la concesión de un espacio público para la lectura colectiva y coordinada del libro ‘Quiero estar despierto cuando muera. Diario de un genocidio’, del periodista Atef Abu Saif, en el que “narra las inhumanas condiciones en las que el pueblo palestino intenta sobrevivir, día a día”.

El colectivo ha mostrado su “malestar” por la respuesta recibida: “Nuestra gran sorpresa y profunda decepción llegó ante la negativa por parte del Ayuntamiento, mediante sendos decretos de alcaldía fechados los días 21 y 27 de agosto”. En el último decreto, de fecha 27 de agosto, el Ayuntamiento deniega este permiso “ya que tendrá lugar el lanzamiento del cohete anunciador del comienzo de las Fiestas Patronales en honor de Nuestra Señora de la Vega, con gran afluencia de público, asistencia de peñas, salida de los gigantes y cabezudos recorriendo toda la plaza, actuaciones musicales itinerantes, etcétera, y, además, todas las franjas horarias están ocupadas con actos o con las cuestiones organizativas de los mismos, y no hay posibilidad de encajar ningún otro acto más que los ya programados”.

Publicidad
Banner HRV Socios 2025

En ese mismo escrito, dirigido a la solicitante, la exconcejala Arantxa Carrero, el Ayuntamiento de niega al colectivo la realización de una lectura encadenada de un fragmente de un libro de un periodista palestino “desde las 20:00 y hasta las 21:30 horas en el quiosco de la plaza y un espacio para unas 40 sillas en dicha plaza, debido a que todas las franjas horarias están ocupadas con actos o con las cuestiones organizativas de los mismos, y no hay posibilidad de encajar ningún otro acto más”. En el mismo decreto, desde el Ayuntamiento comunican al colectivo que “podrán solicitar la realización de dicho acto en otro lugar o en otra fecha”. En este sentido, desde el colectivo, Arantxa Carrero ha señalado que querían realizar estos actos en fiestas para “visibilizar” este rechazo al genocidio que se está produciendo en Palestina y que celebrarlos en otra fecha “se conseguiría todo lo contrario, como es invisibilizarlo”.

El Ayuntamiento espera que el colectivo proponga otro lugar u otra fecha

Por todo ello, instan a la alcaldesa a reconsiderar su decisión: “Desde el Colectivo Ciudadano Acampada por Palestina Haro, instamos a la señora alcaldesa a reflexionar sobre su negativa y rogarle tenga a bien conceder los permisos solicitados”. Además, invitan a la alcaldesa “a participar en nuestros actos, junto a todos los miembros de la corporación que lo deseen, como hacen en otras ocasiones y diferentes eventos”. Desde el Ayuntamiento de Haro su alcaldesa, Guadalupe Fernández, espera que el colectivo proponga otro lugar u otra fecha. “No hemos denegado al colectivo celebrar ningún acto, les hemos propuesto que propongan otro lugar u otra fecha por el tema de las fiestas y todos los actos programados que tenemos para ese día”, ha señalado la alcaldesa, que ha querido matizar: “No hemos denegado el acto público que han solicitado. Por coincidencia con actos festivos, se les ha instado a pedir otro espacio que no sea la plaza de la Paz y si es otro día no habrá problema, mientras no coincida con actos festivos en la plaza”.

Publicidad

La agrupación recalca que su propuesta es realización de actos “de carácter pacífico, solidario, informativo y cargados de un gran trasfondo humano”. Añaden que las denegaciones recibidas “suponen el inicio de una serie de actuaciones que iremos proponiendo a la ciudadanía jarrera y realizando en lo sucesivo, hasta que se levante el bloqueo de ayuda humanitaria y cese el genocidio”.

Además, desde el colectivo convocan a la ciudadanía: “Si como ciudadano, tienes ese carácter pacífico, solidario y tu fibra humana está sensibilizada ante esta barbarie, te esperamos en la plaza de la Paz, este viernes 5 de septiembre a las 12:45 horas”. El colectivo, asimismo, recuerda que “se puede ampliar información, adquirir tu bandera o accesorio solidario en Palestina” en el Bar Karma, en la calle Santa Lucía, “en el espacio cedido a este colectivo”.

Publicidad
Banner Riojaforum Sole Jimenez y Valderrama 2025

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios