El triatleta jarrero Fernando Riaño, junto a su guía Javier Alaguero, estará en la final del Campeonato del Mundo de Duatlón de Larga Distancia para personas con discapacidad, que se celebrará el próximo domingo 7 de septiembre en Zofingen, en Suiza, en plenas fiestas de Haro y que coincidirá con la celebración en la Capital del Rioja del Primer Domingo de Septiembre.
Se trata de la duodécima ocasión en la que Riaño participará en un Mundial o Copa del Mundo, y la segunda vez que afronta junto a Alaguero la cita internacional de larga distancia. El recorrido, considerado uno de los más duros del mundo, incluye 12 kilómetros de carrera a pie, 165 kilómetros en tándem y otros 34 kilómetros corriendo, con rampas del 16%, tramos adoquinados y más de la mitad del trazado sin asfaltar.
“El tiempo pasa, cumplimos años y cada día se rueda más rápido, o me lo parece. Estamos en carreras donde competimos con deportistas que tienen veinticuatro años menos que servidor y es muy difícil estar ahí, pero mientras tengamos fondo, forma, motivación, ánimo y nos respeten las lesiones… Ahí estamos. Aspiramos a terminar el mundial y estar delante, ojalá sea en el pódium”, ha señalado Riaño. Para el triatleta riojano, “poder ir a un mundial es un honor y una gran oportunidad, poder disputarlo, estar bien y estar delante en carrera es muy difícil (y se tienen que dar muchas circunstancias) y poder disputar y ganar es casi un milagro”.
Por su parte, Alaguero recalca la importancia de la preparación conjunta: “Sabemos que es una carrera -sobre todo por la distancia y la dureza- donde hay que regular al máximo, la cabeza debe estar al cien por cien, donde hay que hablar mucho entre los dos y donde hay que cuidar cada detalle; alimentación, hidratación en carrera, trazados, etcétera”.
Carrera en plenas fiestas de Haro
Ambos deportistas se muestran “tranquilos” y no ocultan la “tremenda motivación” ante el reto. “Acudimos de nuevo con toda la humildad y todo el respeto por una prueba como ésta, por los rivales y por el Campeonato del Mundo”, subraya Riaño, que no duda en ensalzar a su compañero: “Correr junto a Javier es un tremendo honor, es una persona excelente, un crack; representa los mejores valores del deporte y de la vida”.

El deportista riojano también quiso recordar a Teo Higuero, Guardia Civil y compañero de Alaguero, fallecido recientemente en un accidente: ambos dedicarán la carrera a su memoria.
En esta ocasión, los dos lucirán en su maillot los logos de Bodegas López de Heredia-Viña Tondonia y Bodegas Muga, bodegas del Barrio de la Estación de Haro. “Para nosotros es un grandísimo honor poder llevar los logos de dos bodegas a las que admiramos y queremos. Es otro motivo para tratar de mostrar nuestra tierra, nuestras bodegas, nuestra cultura, nuestro producto y el legado de dos familias y marcas ejemplares”, destaca Riaño.
El triatleta de Haro, con siete campeonatos del mundo (triatlón cross y duatlón) y tres copas del mundo en su palmarés, se presenta junto a Alaguero con la ambición intacta pese a las dificultades físicas. “No es el mejor momento de forma, no ha sido la mejor preparación ni la mejor temporada, arrastro todavía una lesión y dolores en los isquios, pero compartir este reto, aventura y carrera con Javier es un gran honor y una inmensa motivación”, confiesa. Tras su victoria del pasado año, el próximo domingo afrontarán en Zofingen “el más difícil todavía”.