Líderes en La Rioja Alta

98.827 visitas en Septiembre.Certificado por OJD.

Estás leyendo: El fraude del “phishing” golpea a La Rioja con una oleada de denuncias

El fraude del “phishing” golpea a La Rioja con una oleada de denuncias

Haro, Casalarreina, Santo Domingo de la Calzada y otras localidades registran víctimas que, tras recibir SMS y llamadas, perdieron importantes cantidades imposibles de recuperar

Efectivos del Equipo de Delitos Tecnológicos (EDITE) y el Equipo@ de la Guardia Civil en La Rioja, han detectado un notable incremento en las denuncias por estafas basada en la modalidad de “phishing” a través de SMS y llamadas telefónicas fraudulentas. Estas estafas han afectado a varias personas de diferentes localidades riojanas, que han sufrido pérdidas económicas de un total de 72.500 euros.

Cómo actúan los estafadores

Primer contacto (SMS fraudulento):

  • Las víctimas reciben un mensaje de texto haciéndose pasar por su banco.
  • El contenido suele alertar de accesos sospechosos a la cuenta o de operaciones no autorizadas.
  • El mensaje incluye un enlace falso que conduce a una página web idéntica a la del banco.

Captación de datos bancarios:

Publicidad
Banner Riojaforum Najarro 1
  • Al acceder al enlace, los afectados introducen sus credenciales (usuario y contraseña).
  • Con ello, los delincuentes obtienen el acceso a la banca online de la víctima.

La llamada telefónica:

  • Poco después, un supuesto empleado del “departamento antifraude” del banco llama a la víctima.
  • Generan un clima de urgencia y nerviosismo, asegurando que ayudarán a recuperar el dinero.
  • Durante la conversación, solicitan los códigos de verificación que llegan al móvil de la víctima.

Ejecución del fraude:

Publicidad
  • Con esos códigos, los delincuentes validan transferencias bancarias desde la cuenta real.
  • El dinero es enviado rápidamente a cuentas extranjeras o convertido en criptomonedas, lo que dificulta su recuperación.

Cuando las víctimas descubren lo ocurrido, sus cuentas ya han sido vaciadas y las transferencias no pueden cancelarse debido a la normativa bancaria de envío inmediato.

Casos registrados en La Rioja

Durante el mes de agosto, 16 personas han denunciado haber sido víctimas en diferentes localidades como Casalarreina, Haro, Villamediana de Iregua, Nalda, Arnedo, Santo Domingo de la Calzada, Alfaro, Alesanco y Cenicero, con un perjuicio económico que asciende a 72.500 euros.

Consejos y recomendaciones

Precauciones básicas para evitar ser víctima de estas estafas:

  • Desconfíe de SMS que incluyan enlaces o adviertan de accesos fraudulentos
  • Revise siempre la URL de la página web antes de introducir datos personales
  • Nunca facilite claves, contraseñas completas ni códigos de verificación a través de teléfono o enlaces externos
  • Recuerde que su banco jamás le solicitará claves por SMS o llamada telefónica
  • En caso de duda, contacte directamente con su entidad bancaria por los canales oficiales
  • Active las notificaciones de la app de su banco y utilícela siempre como vía principal de acceso

La Guardia Civil recomienda extremar la precaución y, en caso de haber sido víctima o detectado un intento de estafa, interponer denuncia lo antes posible en el Puesto de la Guardia Civil más cercano: cada minuto cuenta para intentar frenar el fraude.

Publicidad
Banner Castro Electromecánica

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios