Líderes en La Rioja Alta

98.827 visitas en Septiembre.Certificado por OJD.

Estás leyendo: Haro, afectada por el corte ferroviario entre Miranda y Logroño: Renfe pondrá en marcha 245 autobuses para garantizar la movilidad

Haro, afectada por el corte ferroviario entre Miranda y Logroño: Renfe pondrá en marcha 245 autobuses para garantizar la movilidad

La medida responde, según Adif, a “varias incidencias registradas esta semana” que han provocado retrasos en la línea Madrid–País Vasco desde el pasado 15 de agosto
Línea de ferrocarril a su paso por Haro | Foto: ADIF

Los viajeros de Haro volverán a notar la dependencia de la estación de Miranda de Ebro en sus desplazamientos hacia Madrid y el País Vasco. Y es que Adif acometerá en las próximas semanas una actuación urgente de renovación de las instalaciones de seguridad y comunicación en Miranda, lo que obligará a cortar el tráfico ferroviario en el tramo entre Miranda de Ebro y Logroño durante aproximadamente un mes.

La medida responde, según Adif, a “varias incidencias registradas esta semana” que han provocado retrasos en la línea Madrid–País Vasco desde el pasado 15 de agosto. Con los trabajos, el administrador ferroviario asegura que se busca “aumentar la fiabilidad de la línea y mejorar la puntualidad de los trayectos”.

Viajes por carretera desde Miranda a Logroño

Para garantizar la movilidad de los viajeros, Renfe habilitará más de 245 autobuses durante el periodo de obras. Estos vehículos cubrirán los tramos afectados, en especial el comprendido entre Miranda y Logroño, que se realizará por carretera.

Publicidad
Banner Turismo Casalarreina

En el caso concreto de los trayectos que afectan a La Rioja, los trenes Madrid–Logroño y Logroño–Madrid verán interrumpida la conexión ferroviaria entre Miranda y Logroño. Los pasajeros tendrán que realizar ese tramo en autobús, lo que también repercutirá en los viajeros de Haro, que deberán adaptarse a los transbordos.

“Somos conscientes de las molestias que supone para los usuarios, pero estas actuaciones son necesarias para reforzar la seguridad y mejorar el servicio a futuro”, señalan desde Renfe.

Publicidad

Servicios modificados

Los cambios principales afectan a cuatro conexiones:

Madrid–Logroño (tren 4687): circulación en tren hasta Miranda y traslado en autobús hasta Logroño.

Logroño–Madrid (tren 4786): salida en autobús desde Logroño a Miranda y continuación en tren hacia Madrid.

Bilbao–Barcelona (tren 437): viaje en autobús de Bilbao a Logroño y continuación en tren hasta Barcelona.

Barcelona–Bilbao (tren 438): trayecto en tren hasta Logroño y traslado en autobús hasta Bilbao.

En todos los casos, se emplearán autobuses de 50 plazas, con el objetivo de que “ningún viajero quede sin alternativa de transporte”, subrayan desde Renfe.

Haro, pendiente de Miranda

Aunque Haro no es punto de transbordo oficial, la situación refuerza la condición de Miranda de Ebro como nudo ferroviario de referencia para la comarca. En la práctica, los viajeros que habitualmente utilizan el tren desde Haro verán alteradas sus conexiones, ya que deberán ajustarse a los horarios de los autobuses lanzadera.

Adif ha adelantado que dará prioridad a las actuaciones en la Bifurcación La Rioja, con la intención de reducir al mínimo el tiempo en que Logroño permanezca aislado de la red ferroviaria.

“Entendemos la incomodidad que supone para los viajeros riojanos y alaveses, pero estamos trabajando para que el corte dure lo menos posible”, remarcan desde Renfe.

Publicidad
Banner Salud Mental La Rioja

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios