Del 5 al 9 de agosto de 2025, Herramélluri acogerá la XIX edición de sus Jornadas Medioambientales bajo el lema ‘La delgada línea entre las especies nativas, naturalizadas y exóticas invasoras’. Esta edición, organizada por la asociación cultural Ciudad de Libia, con el apoyo y colaboración del Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento de Herramélluri, entre otras entidades, ofrece un completo programa de actividades para todos los públicos, centrado en la concienciación ambiental y el conocimiento de la biodiversidad.
El martes 5 de agosto, la jornada inaugural arrancará a las 19:30 horas con la presentación del libro “Rumbo Ártico. Fotografiando la Naturaleza en el Círculo Polar”, a cargo de José Luis Gómez de Francisco.
El miércoles 6 de agosto, las jornadas se abrirán con un taller familiar a las 10:00 horas titulado “Conociendo la biodiversidad de ríos y riberas”, y continuará por la tarde, a las 19:30, con la charla “Cómo gestionar una colonia felina”, impartida por Victoria León Martínez y Susana Revilla Aulozzi, de la Asociación Colonias Felinas de Logroño.
Al día siguiente, jueves 7 de agosto se llevará a cabo una jornada de voluntariado ambiental de 10:00 a 12:00 horas, enfocada en la adecuación del Parque Fluvial Tirón-Háchigo y los Oasis de mariposas.
Degustación de productos ecológicos de proximidad
Por la tarde, a las 19:00 horas, tendrá lugar la charla “La vid silvestre euroasiática: el origen de la viticultura”, a cargo del investigador independiente Rafael Ocete Rubio. A las 20:00 horas se celebrará una mesa de debate y degustación de productos ecológicos de proximidad bajo el título “¿Cómo evolucionó la nutrición del ser humano?”. Esta actividad requerirá inscripción previa antes de las 00:00 del 4 de agosto y tendrá un coste de 10 euros. El bono degustación incluirá un pincho prehistórico acompañado de vino blanco, un pincho neolítico con vino tinto joven, y un pincho de la edad moderna con vino tinto crianza.
El viernes 8 de agosto se desarrollará una excursión guiada entre Castilseco y Sajazarra, desde las 10:00 hasta las 14:00. Por la tarde, a las 19:30, Miguel Clavero Pineda, de la Estación Biológica de Doñana, ofrecerá una charla titulada “Historia del cangrejo italiano en España”.
El sábado 9 de agosto se iniciará con un taller de anillamiento científico de aves, que se celebrará de 9:00 a 12:00 en los alrededores de la Iglesia de la Natividad de Velasco. El taller contará con dos turnos de asistencia (9:00–10:30 y 10:30–12:00), con un máximo de 25 personas por grupo. El punto de encuentro será la plaza de Herramélluri, y no será necesario inscribirse previamente. Por la tarde, a las 18:30, tendrá lugar el espectáculo “El abrazo”, a cargo de los Titiriteros de Binéfar, y la jornada concluirá con un quizshow y la entrega de premios de los concursos, de 22:00 a 23:00.
Estas jornadas, que cuentan con la colaboración de distintas entidades como el Ayuntamiento de Herramélluri y el Instituto Riojano de la Juventud (IRJ), entre otras, se presentan como una oportunidad única para aprender, participar y reflexionar sobre la relación entre las especies y su impacto en el medio ambiente.
 
								 
								



