- Vidaurre denuncia la “falta de mantenimiento, transparencia y previsión” en la gestión del equipo de Gobierno de Haro
- CARTA AL DIRECTOR: “Haro tiene que hacer mucho más por su casco antiguo”
- El equipo de Gobierno de Haro hace balance: casi 31 millones de euros de inversión en los dos primeros años
- Haro implantará el riego automático por telecontrol para ahorrar agua
- Haro arranca las obras de reforma del frontón de El Ferial
- Haro adjudica Ratio Ingenieros la redacción del proyecto para adaptar el entorno del Tirón al cambio climático
El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Haro, formado por PP, Por La Rioja y Ciudadanos, ha comparecido en rueda de prensa para hacer balance de media legislatura. Un balance que la alcaldesa Guadalupe Fernández (PP) ha dividido en tres pilares: obras y proyectos, el día a día y el trabajo en equipo.
En este sentido, la alcaldesa ha asegurado que se está trabajando sobre el mapa de Haro de “forma integral”. “Se están revitalizando zonas degradadas, creando nuevos espacios y dando respuesta a la realidad actual de la ciudad”, ha señalado Fernández, que también ha hecho hincapié en el trabajo del día a día, que “igual no es lo que más luce”. “Estamos gestionando de manera eficiente las incidencias del día a día, hablando con jarreros y jarreras. Lo dijimos durante la campaña electoral y así ha sido: las puertas del Ayuntamiento vuelven a estar abiertas para todos”, ha resaltado la alcaldesa, que no ha querido olvidarse del “trabajo en equipo”, por que, según ha dicho, “todo esto no sería posible sin un equipo de Gobierno que trabaja por y para Haro de forma consistente y colaborativa. Cada uno tiene su papel bien definido”.
Entre las intervenciones que se están realizando en Haro, las de “más calado”, el equipo de Gobierno ha destacado 10 con fondos municipales y otras 8 con fondos regionales. “Todo ello demuestra que se está trabajando en Haro de manera integral”, resaltó la alcaldesa. En total, una inversión superior a los 30 millones de euros: 6,8 millones del Ayuntamiento y otros casi 24 del Gobierno regional. Sin olvidar, la “gestión” de los fondos europeos que “ha sido clave para varios proyectos complejos”, como destacó la alcaldesa Guadalupe Fernández.

Desmantelamiento del campo de fútbol de El Ferial
En este punto, Rafael García habló del desmantelamiento del campo de fútbol de El Ferial (que ya está en marcha), que permitirá ampliar el cauce del río Oja-Tirón. En ese espacio se creará un parque de ribera que facilitará el tránsito peatonal entre el Barrio de la Estación y el casco histórico de Haro. “Se va a recuperar parte del cauce del río, que se integrará dentro del parque”, destacó García, que avanzó también que “una escalera tendida” unirá ese entorno con la calle San Felices. No será una escalera eléctrica, sino una escalera que cogerá parte del recorrido actual de la escalinata de Oribe, subirá en “zig-zag” hacia la Atalaya, con varios descansillos, pero que no será accesible.

El concejal Rafael García ha querido destacar que el parque de ribera que se creará en la zona que ahora ocupa el campo de fútbol será “un parque de ribera”, que “en algún momento de manera puntual podría utilizarse como parking”, pero que ése no sería su principal uso. Eso sí. Las plazas de aparcamiento que ahora existen frente al campo de fútbol, su número se respetará e “incluso se podría ampliar”.