Líderes en La Rioja Alta

98.827 visitas en Septiembre.Certificado por OJD.

Estás leyendo: La Guardia Civil detecta seis casos de la “estafa del buen empleado” en La Rioja

La Guardia Civil detecta seis casos de la “estafa del buen empleado” en La Rioja

El objetivo es manipular emocionalmente al empleado para que actúe por su cuenta, evitando contrastar la información con sus superiores

Efectivos del Equipo de Delitos Tecnológicos (EDITE) y el Equipo@ de la Guardia Civil en La Rioja, han detectado un notable incremento en las denuncias por estafas telemáticas.

Estas estafas han afectado a empresas de diferentes localidades riojanas, que han sufrido pérdidas económicas cercanas a los 10.000 euros. Todas las estafas siguen un mismo patrón común conocido como la “estafa del buen empleado”.

¿En qué consiste esta estafa?

El estafador contacta con un empleado del establecimiento, haciéndose pasar por un gestor de licencias, un proveedor habitual o una supuesta entidad oficial. Le comunica con carácter urgente que la empresa debe liquidar una deuda inminente, asegurando que el jefe o encargado ya está al tanto del asunto.

Publicidad
Banner Zacharias Riojaforum

Durante la llamada, el estafador insiste en la urgencia del pago, utilizando amenazas como la interrupción de servicios esenciales (suministro eléctrico, sistemas informáticos, etc.) o sanciones económicas inmediatas. A veces incluso se produce una segunda llamada de un supuesto representante de la entidad sancionadora, para reforzar el engaño.

El objetivo es manipular emocionalmente al empleado para que actúe por su cuenta, evitando contrastar la información con sus superiores. Una vez convencido, se le indica cómo realizar el pago urgente, normalmente mediante la compra de tarjetas prepago en establecimientos públicos, ingresos en cajeros de criptomonedas o transferencias inmediatas. En ocasiones, se persuade al trabajador para que adelante el dinero con fondos propios o accediendo a la caja del negocio.

Publicidad

Casos registrados en La Rioja

Durante el mes de mayo, en esta Comunidad Autónoma, se han denunciado seis casos de estafa en diferentes localidades de La Rioja Alta y Baja, cinco de ellos fueron consumados y uno en grado de tentativa. Todas las víctimas actuaron bajo presión y, al estar convencidas de que estaban resolviendo un problema real, cayeron en la trampa, sufriendo un perjuicio económico de 9.560 euros.

Recomendaciones para prevenir estas estafas

La Guardia Civil lanza un llamamiento a la prevención y recomienda a responsables de empresas y empleados:

  • NO realizar pagos inmediatos sin verificar previamente la veracidad de la deuda por diferentes vías.
  • CONTACTAR siempre con el responsable o jefe directo antes de actuar ante este tipo de llamadas.
  • NO facilitar datos personales ni internos de la empresa por teléfono o email a desconocidos.
  • INFORMAR a todos los empleados sobre esta modalidad delictiva para estar prevenidos.

Estas campañas delictivas suelen desarrollarse en periodos cortos e intensivos, por lo que la rápida difusión de la alerta dentro de cada establecimiento es clave para evitar nuevas víctimas.

DENUNCIE el caso ante la Guardia Civil a través de nuestros canales oficiales o acudiendo al puesto de seguridad ciudadana más cercano. Durante el proceso, proporcione a los agentes toda la información que tenga sobre los hechos, incluso aquella que pueda parecerle mínima o irrelevante, ya que podría ser clave para la investigación.

Publicidad
Banner Castro Electromecánica

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios