Líderes en La Rioja Alta

98.827 visitas en Septiembre.Certificado por OJD.

Estás leyendo: Haro aprueba de forma inicial las nuevas ordenanzas del mercadillo y tenencia de animales de compañía

Haro aprueba de forma inicial las nuevas ordenanzas del mercadillo y tenencia de animales de compañía

Las dos nuevas ordenanzas se aprobaron inicialmente con los votos a favor de todos los concejales y concejalas que participaron en el pleno
Foto: @joshybauer para Haro Digital

El pleno del Ayuntamiento de Haro celebrado este pasado miércoles aprobó de forma inicial las nuevas ordenanzas reguladoras de tenencia responsable y protección de animales de compañía y también la de los mercadillos y la venta ambulante en el municipio jarrero.

En cuanto a la nueva ordenanza reguladora de los mercadillos, el PSOE avanzó su voto a favor, pero su portavoz, Naiara Hernáez, propuso al equipo de Gobierno una reunión para escuchar la opinión de los comerciantes y llegar a “un acuerdo común”. En este sentido, la concejala Natalia Villanueva (PP) adelantó que esa reunión “está prevista” y defendió que esta nueva ordenanza busca “fomentar, modernizar y favorecer el desarrollo de la actividad económica y ofrecer también mayores garantías de servicio tanto a los consumidores como a los propios profesionales de la venta ambulante”, una actividad que habitualmente se desarrolla en el entorno de Siervas de Jesús los martes y los sábados.

En las últimas fechas, comerciantes del mercadillo han solicitado su traslado a la plaza de la Paz, como publicaba el Diario La Rioja hace unos días. En este sentido, la concejala Natalia Villanueva aseguró que “no todos” habían pedido ese traslado.

Publicidad
Banner Garnacha de Rioja 2025

También por unanimidad de todos los concejales y concejalas presentes se aprobó de forma inicial la ordenanza municipal reguladora de la tenencia responsable y protección de animales de compañía. En este punto, desde el PSOE, su portavoz, Naiara Hernáez, quiso destacar el “trabajo” de los funcionarios en la modernización de estas ordenanzas.

Esta nueva ordenanza tiene como misión “establecer la normativa reguladora de la protección y tenencia responsable de animales, las normas de convivencia que faciliten la relación armónica entre la ciudadanía y los animales domésticos, así como las condiciones del ejercicio de las competencias municipales en manteria en el término municipal de Haro”. Asimismo, como destacó la concejala Natalia Villanueva, el objetivo también es la de “reducir pérdidas y abandonos” de animales y fomentar la “convivencia pacífica” de los vecinos.

Publicidad

Aprobación del II Plan de Infancia-Adolescencia

También se aprobó de manera unánime el II Plan de Infancia-Adolescencia, el reconocimiento de Haro como Ciudad Amiga de la Infancial de UNICEF. Con este plan, el Ayuntamiento pretende “sentar las bases de una política y unas actuaciones concretas en el colectivo de infancia adolescencia, de una manera efectiva, y bajo la premisa de considerar al niño y la niña como sujetos de pleno derecho en el marco de lo establecido en la Convención sobre los Derechos de los Niños y las Niñas de la ONU”.

El plan se concibe como “un plan dinámico y abierto a la sociedad, es decir, que se puede ir modificando o ampliando dependiendo de la coyuntura u otros aspectos siempre destinados a mejorar la calidad de vida de nuestros niños y niñas”.

En cuanto a las inversiones en este sentido, el presupuesto municipal para 2025 sufre un incremento respecto al año anterior del 3,38% e incluye “una gran cantidad de dinero en inversiones que redundan en favor de la población en general y los más pequeños en particular”.

El texto del acuerdo señala que en 2025 las mayores inversiones “se van a producir en ámbitos que inciden directamente en nuestros menores como son la renaturalización del río Tirón, las instalaciones deportivas y la mejora de parques y jardines”, con una inversión total que supera el millón de euros, sin olvidar otras partidas que tienen como misión “el bienestar y protección de la infancia”, con otra inversión que también supera el millón de euros.

Entre estas últimas partidas están las ayudas de emergencia social, el programa específico del menor y la familia, la intervención con familias con adolescentes en crisis, el programa de prevención de drogodependencias, el programa de igualdad, las ayudas a asociaciones y entidades sociales, la ludoteca, centro juvenil, escuela municipal de música, teatro, la promoción del deporte, los festejos y becas.

Publicidad
Banner Castro Electromecánica

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios