Líderes en La Rioja Alta

98.827 visitas en Septiembre.Certificado por OJD.

Estás leyendo: La Fundación Franz Weber reclama que se evite la presencia de menores en los actos taurinos de Santo Domingo de la Calzada

La Fundación Franz Weber reclama que se evite la presencia de menores en los actos taurinos de Santo Domingo de la Calzada

La organización recuerda que esta medida busca cumplir con hasta dos recomendaciones emitidas por el Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas
Detalle del cartel anunciador de los festejos taurinos en Santo Domingo de la Calzada

La Fundación Franz Weber ha solicitado este jueves que se evite la presencia de niñas, niños y adolescentes en los actos taurinos programados para el lunes 12 de mayo en la plaza de toros de Santo Domingo de la Calzada. La organización recuerda que esta medida busca cumplir con hasta dos recomendaciones emitidas por el Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas.

Según la fundación, “estas convocatorias son evidentemente contrarias a las objeciones internacionales” y advierte que en esta ocasión “existe una oferta de acceso gratuito para menores de 7, tal y como señala el cartel promocional”.

En 2018, el Comité de los Derechos del Niño ya instó al Estado español a evitar la participación o asistencia de menores en espectáculos taurinos. En dicho pronunciamiento, el organismo afirmó: “Para prevenir los efectos nocivos para los niños del espectáculo de los toros, el Comité recomienda que el Estado parte prohíba la participación de niños menores de 18 años como toreros y como público en espectáculos de tauromaquia.”

Publicidad
Banner HRV Socios 2025

La preocupación del Comité volvió a expresarse en agosto del pasado año a través del Comentario General nº 26, en el que se afirma que: “Los niños deben ser protegidos de todas las formas de violencia física y psicológica y de la exposición a la violencia, como la violencia doméstica o la infligida a los animales.”

UNICEF, a favor de estas restricciones

La Fundación Franz Weber considera que “las peticiones tienen un encaje evidente en la exposición a la violencia que sufren niños, niñas y adolescentes, tanto en formato de participación directa como en la asistencia de espectadores”.

Publicidad

Además, recuerdan que UNICEF se posicionó a favor de estas restricciones, alentando a las “ciudades amigas de la infancia” a aplicar dichas objeciones.

En el ámbito científico, la fundación señala que “diferentes especialistas han advertido acerca de la exposición de las personas menores de edad a contenidos violentos, comprobando alteraciones en su comportamiento y midiendo diferentes niveles de agresividad y ansiedad posterior”.

También alertan del “evidente riesgo de que el niño sufra angustia e incluso efectos traumáticos originados por la exposición de escenas de agresiones violentas hacia humanos y animales”, añadiendo que “la exposición a la violencia en la infancia puede contribuir a la normalización de la violencia y fomentar actitudes de aceptación de la agresión.”

Publicidad
Banner Riojaforum Sole Jimenez y Valderrama 2025

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios