Líderes en La Rioja Alta

98.827 visitas en Septiembre.Certificado por OJD.

Estás leyendo: ‘Sinestesias’, la nueva edición de La Rioja Festival, se celebrará del 16 al 25 de mayo

‘Sinestesias’, la nueva edición de La Rioja Festival, se celebrará del 16 al 25 de mayo

Pablo Sainz-Villegas, fundador y director artístico del Festival, ha presentado esta mañana en Logroño el calendario de conciertos protagonizados por destacados intérpretes nacionales e internacionales que se sucederán en distintos escenarios de La Rioja, desde teatros y auditorios hasta rincones de un alto valor histórico y patrimonial
Foto: La Rioja Festival

Pablo Sainz-Villegas, fundador y director artístico de La Rioja Festival, ha presentado esta mañana Sinestesias, la cuarta edición de este festival que cuenta con la colaboración y patrocinio del Gobierno de La Rioja y que busca la proyección internacional de nuestra Comunidad a través de la música. Del 16 al 25 de mayo se sucederán en distintos escenarios de nuestra región -desde teatros y auditorios hasta rincones de un alto valor histórico y patrimonial- las actuaciones de prestigiosos maestros de la música clásica, todos ellos de reconocido prestigio nacional e internacional, gracias a las relaciones del guitarrista riojano con las principales figuras de la música contemporánea actual.

La Rioja Festival llevará este año la mejor música clásica a escenarios de Logroño, San Millán, Casalarreina, Briones, Agoncillo, Sajazarra, Navarrete y Cervera del Río Alhama. De forma paralela a la música, Sinestesias incluye un amplio programa de experiencias que complementan este ambicioso proyecto turístico y cultural. Los abonos y entradas para asistir a los diferentes conciertos y participar en las experiencias ya están a la venta en lariojafestival.es

Esta edición busca consolidar a La Rioja como un destino cultural de primer nivel, atrayendo tanto a melómanos como a turistas interesados en vivir una experiencia única donde la música se fusiona con el patrimonio y la tradición riojana.

Publicidad
Banner Simplificación Administrativa 2025

Una programación de excelencia internacional

Sinestesias contará con la participación de artistas de gran prestigio. Midori, violinista japonesa-estadounidense visionaria con una trayectoria internacional brillante, ofrecerá un concierto en el Monasterio de la Piedad de Casalarreina, acompañada por el pianista turco-alemán Ozgur Aydin. Por su parte, el pianista ruso Nicolai Lugansky, reconocido por su maestría interpretativa de compositores como Rachmaninov, Chopin y Debussy, actuará en la Iglesia Nuestra Señora de la Asunción de Briones.

Otro de los momentos más esperados del festival será el estreno de Aire, una obra compuesta para La Rioja Festival por el compositor residente de esa edición Francisco Coll, Aire, adaptada para guitarra y cuarteto de cuerdas será interpretada por Sainz-Villegas y el Cuarteto Casals en Sajazarra. El Cuarteto Casals, fundado en 1997 en la Escuela Superior de Música Reina Sofía, ha sido galardonado con premios internacionales como el Brahms-Hamburgo y el Concurso Internacional de Londres, consolidándose como uno de los conjuntos de cámara más importantes del mundo.

Publicidad

El Festival también ofrecerá propuestas innovadoras como Reflejos de Macondo, un espectáculo multidisciplinar a cargo de la pianista española María José de Bustos y el fotógrafo Óscar Perfer. Inspirado en la obra del escritor colombiano Gabriel García Márquez, esta presentación combinará música, fotografía y narración para sumergir al espectador en la atmósfera mágica de Cien años de soledad.

Tras el éxito del año pasado, volverá a visitarnos La Carroza del Real, con la actuación de cuatro voces jóvenes del Teatro Real y ADDA Simfónica en esta ocasión junto a Pablo Sainz-Villegas.

Experiencias más allá de la música

Además de una programación musical de excelencia, Sinestesias ofrece una serie de experiencias complementarias que invitan a descubrir La Rioja desde múltiples perspectivas. Desde actividades para toda la familia, como el Pasaporte Musical, el festival propone un recorrido cultural único. Los asistentes podrán explorar el Camino Real de La Rioja en un paseo con sorpresas artísticas, descubrir la riqueza patrimonial de Casalarreina con una cata de vinos en su monasterio y contemplar el pueblo desde un globo aerostático.

En Briones, un mercado artesanal y una degustación de vino y pinchos se suman a una exposición de pintura con vino, mientras que el Museo Würth La Rioja abre sus puertas para una visita exclusiva a la exposición Horizonte. La conexión con la tradición sigue en Cervera de Río Alhama, con un recorrido por el yacimiento celtíbero de Contrebia Leucade, una exhibición de alpargatas y una copa de vino bajo las estrellas.

El festival también invita a descubrir el Museo de la Cultura del Vino Vivanco, recorrer la artesanía en Navarrete con talleres de alfarería y exposiciones de cerámica, y sumergirse en la historia medieval de Sajazarra, donde el arte contemporáneo y la enología se fusionan en una experiencia sensorial única. Con esta oferta diversa, Sinestesias convierte a La Rioja en un destino imprescindible donde la música, el patrimonio y la tradición se entrelazan para ofrecer vivencias inolvidables.

PROGRAMACIÓN ARTÍSTICA

Viernes 16 de mayo

20.30 horas – La Carroza del Real

Plaza del Mercado

Sábado 17 de mayo

12 horas – Carlos Mena (contratenor) y Daniel Zapico (tiorba)

Monasterio de Yuso. San Millán de la Cogolla

19:30 horas – Midori (violín) y Ozgur Aydin (piano)

Monasterio de la Piedad. Casalarreina

Domingo 18 de mayo

12:30 horas – Nicolai Lugansky (piano)

Iglesia de la Asunción. Briones

Miércoles 21 de mayo

19:00 horas – Ensemble Rona: Patricia Cordero (violín), Montserrat Egea (Cello) y Juan Barahona (piano)

Museo Würth La Rioja. Agoncillo

Viernes 23 de mayo

19:30 horas – Claudio Constantini trio: Claudio Constantini (bandoneón), Miriam Hontana (violín) y Pablo Caminero (contrabajo)

Ermita de la Soledad – Cervera del Río Alhama

19:30 horas – María José de Bustos (piano) y Óscar Perfer (fotógrafo)

Bodega Vivanco. Briones

Sábado 24 de mayo

12:30 horas – Eva Zalenga (soprano) y Teodora Oprisor (piano)

Iglesia Santa María de la Asunción – Navarrete

19:30 horas – ADDA Simfónica, Pablo Sainz-Villegas (guitarra) y Josep Vicent (director)

Riojaforum – Logroño

Domingo 25 de mayo

12:30 horas – Cuarteto Casals con la colaboración de Pablo Sainz-Villegas

Iglesida Santa María de la Asunción? – Sajazarra

18:00 horas – ADDA Simfònica y Daniel Oyarzabal (órgano)

Concatedral La Redonda – Logroño

EXPERIENCIAS TURÍSTICAS

ACTIVIDAD FAMILIAR E INFANTIL

Viernes 16 de mayo, de 19:00 a 20:00 h.

LUGAR: Plaza del Mercado, Logroño.

Pasaporte musical: El pasaporte musical es un pequeño cuadernillo con diferentes preguntas musicales de acontecimientos o lugares importantes de La Rioja. ¿Podrás completarlo con las diferentes respuestas acerca del concierto?

NOTAS: El pasaporte podrá conseguirse de manera gratuita en las tiendas Santos Ochoa de La Rioja, desde el Día del Libro (23 de abril) o allí mismo al inicio de la actividad.

DESCUBRE LOGROÑO A TRAVÉS DE LA HISTORIA DE SU MÚSICA

Viernes 16 de mayo, 17:30 h.

Sábado 24 de mayo, 17:00 h.

LUGAR: Plaza del Mercado, Logroño

Visita guiada por Logroño:

Descubre los encantos de Logroño, así como los hitos musicales más importantes de la ciudad a través de una visita guiada por los rincones más emblemáticos de la misma. Cada visita estará limitada a un máximo de 30 personas.

PASEO POR EL CAMINO REAL EN LA RIOJA

Sábado 17 de mayo, de 9:30 a 14:00 h.

LUGAR: De Badarán hasta el Monasterio de Yuso en San Millán de la Cogolla

EXPERIENCIA:

Camino Real desde Badarán hasta San Millán: Te invitamos a conocer junto a nosotros el Camino Real desde Badarán hasta el Monasterio de Yuso. La ruta comenzará en Badarán a las 09:30 h donde disfrutaremos de un pequeño desayuno en la plaza del propio pueblo y comenzaremos la ruta donde sorpresas musicales y teatrales nutrirán nuestro camino hacia el Monasterio De Yuso. Al llegar al Monasterio el grupo de Danzas de San Millán nos espera para ofrecer una pequeña muestra del baile tradicional de la zona. Este recorrido se inicia en la Plaza del Conde Badarán y, salvando el río Cárdenas por el ‘Vado de la Reina’ pasando por las proximidades del antiguo Monasterio de San Martín de Soto (hoy ruinas del Molino de San Martín), continúa hasta Berceo y alcanza finalmente San Millán de la Cogolla, dejando atrás la ermita de Santa Potamia.

Cata de vinos y degustación de preñados: Tras la finalización del concierto, en torno a las 13:15 h, los asistentes al concierto podrán disfrutar de una cata de vinos y un preñado.

NOTAS: El desayuno, así como la cata de vinos y preñados son gratuitos para todos los asistentes al concierto, viene incluida con la entrada y no necesita inscripción previa. Es recomendable llevar ropa cómoda para el paseo y ropa de abrigo para el concierto. Al finalizar habrá autobuses desde San Millán a Badarán de 14:00 a 16:00 h, haciendo recorrido cada 30 minutos aproximadamente.

VISITA POR CASALARREINA Y CATA DE VINOS

Sábado 17 de mayo, de 17:00 a 19:00 h.

LUGAR: Monasterio de Nuestra señora de la Piedad

EXPERIENCIA:

  1. Visita guiada por los puntos de interés de Casalarreina, 17:00 h.: Descubre los tesoros patrimoniales que esconde este mágico enclave de Rioja Alta a través de una visita guiada por el pueblo con salida a las 17:00 h. La duración de la visita es de una hora y está limitada a 40 personas.
  2. Cata de vinos en el claustro del Monasterio, 18:00 h.: Disfruta de un recorrido por los vinos de bodegas de Casalarreina a través de una cata comentada de la mano de un excelente sumiller en un entorno idílico, el claustro de la Iglesia del Monasterio de Nuestra Señora de la Piedad. Aforo limitado a 40 personas.
  3. Vuelo cautivo: Tras la finalización del concierto, podrás disfrutar de una panorámica nocturna de Casalarreina a través de un ascenso y descenso de 3 minutos en globo aerostático. Experiencia limitada a 50 personas y se realizarán ascensiones de 3 personas cada 2 minutos. Duración aproximada de la experiencia de 1 hora y media. Notas: Las experiencias son gratuitas para todos los que tengan entrada al concierto, pero precisan inscripción previa.

MERCADO ARTESANAL Y DEGUSTACIÓN EN BRIONES

Sábado 18 de mayo, de 11:00 a 16:00 h.

LUGAR: Alrededores de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción en Briones.

EXPERIENCIA:

  1. Visita guiada por Briones, 11:00 h.: Descubre los tesoros históricos y patrimoniales que guarda este enclave medieval donde cada rincón te sorprenderá.
  2. Exposición de pintura en la Casa de Cultura, de 10:00 a 13:30 h.: Déjate impresionar por esta muestra de pintura ecléctica, donde la artista, natural de Briones, usa en lugar de pintura, vinos jóvenes de los propios pueblos representados en sus imágenes. La muestra está compuesta por cuadros de lugares representativos de La Rioja pintados con vino y podrá visitarse durante todos los días del festival en la Casa de la Cultura de Briones.
  3. Mercado artesanal, de 11:00 a 16:00 h.: Rescatamos una pequeña muestra de las Jornadas Medievales de Briones a través de sus artesanos, con un pequeño mercado de artesanía con diferentes puestos de venta de productos como: quesos, embutidos, mermeladas, chocolate, bisutería, jabones, productos textiles de lana o cuero.
  4. Actividades para los más pequeños: Después del concierto, coincidiendo con el mercado artesanal y la degustación, los pequeños podrán realizar un taller de pintura al óleo sobre caballetes.
  5. Degustación de vino y pincho, 14:00 h. Todos los asistentes disfrutarán de una copa de vino de una de las bodegas de Briones y un pincho ofrecido por los bares del municipio.

Notas: Las experiencias son gratuitas para todos los que tengan entrada al concierto y no necesitan inscripción previa.

CONCIERTO EXPERIENCIA EN MUSEO WÜRTH LA RIOJA

Miércoles 21 de mayo, de 17:30 a 18:30 h.

LUGAR: Museo Würth La Rioja, Pol. Ind. El Sequero

EXPERIENCIA:

Visita a la exposición HORIZONTE. El poder del agua en la Colección Würth Notas: Recordamos que para disfrutar de la experiencia es necesario haberse inscrito en el concierto. Las inscripciones podrán hacerse en el propio museo en horario de apertura y al siguiente número de teléfono: +34 941 010 410

Horario de museo: Lunes cerrado, de martes a sábado de 10:00 a 19:00 h, y domingos de 10:00 a 14:30 h.

La visita será libre y podrá acceder a las audioguías de la exposición a través de la App del Museo.

NATURALEZA Y ARTESANÍA DE CERVERA DE RÍO ALHAMA

Viernes 23 de mayo- de 17:00 a 19:00 h.

LUGAR: Ermita de la Soledad de Cervera de Río Alhama

EXPERIENCIA:

  1. Visita guiada al yacimiento de Contrebia Leucade, 17:00 h.: Contrebia Leucade constituye uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de La Rioja. No te pierdas esta visita guiada a uno de los tesoros arqueológicos celtíberos de España. Duración aproximada de una hora y media. Aforo limitado a 20 personas con un mínimo de 12 personas para que se haga la experiencia.
  2. Exposición de alpargatas de Cervera y exhibición de elaboración, 18:30 h.: La fama de sus alpargatas a nivel nacional se debe a la calidad de sus materiales y su destreza en el curtido. Podremos conocerlo en una muestra de alpargatas de la zona y una demostración de costura de las mismas en directo.
  3. Historia del Castillo Fortaleza: Desde la Ermita se tienen las mejores vistas panorámicas a las ruinas del Castillo Fortaleza de Cerveza, acompañaremos las vistas de la historia relatada del Castillo, hoy en día no abierto al público.
  4. Copa de vino bajo las estrellas de Cervera

Notas: Las experiencias son gratuitas para todos los que tengan entrada al concierto y solo precisa inscripción previa Contrebia Leucade.

VISITA AL MUSEO DE LA CULTURA DEL VINO DE VIVANCO

Viernes 23 de mayo- 18:00 h.

LUGAR: Bodegas Vivanco

EXPERIENCIA: 1. Visita al Museo de la Cultura del Vino. Considerado como uno de los mejores del mundo, nace con el objetivo de educar, divulgar e interactuar con el vino como elemento civilizador. Recorreremos algunas de sus 6 salas de exposición y degustaremos un vino elegido de la Bodega.

Notas: La experiencia es gratuita para todos los que tengan entrada al concierto pero precisan inscripción previa. Aforo limitado.

ALFARERÍA DE NAVARRETE

Sábado 24 de mayo,

LUGAR: Alfarerías de Navarrete

EXPERIENCIA:

  1. Visita guiada a la alfarería de Antonio Naharro (padre). Antonio Naharro nos permitirá realizar una visita a su alfarería contando los secretos y la historia de este oficio. Realizaremos dos turnos de 20 personas cada uno: uno a las 10:00h y otro a las 16:00h
  2. Exposición de cerámica de Tamara Mendaza: Esta joven artesana ganadora del concurso internacional “Pieza única N.A.C.E” celebrado en Navarrete desborda talento, frescura y creatividad en sus piezas. Su colección de cerámica permanecerá expuesta durante el mes de mayo y es de visita libre en horario de 12:00-14:30 y de 18:00-20:30h.
  3. Demostración de alfarería: Navarrete constituye el municipio de La Rioja con mayor número de artesanos dedicados a la alfarería y su artesanía se vende por todo el país. Tienes la oportunidad de conocer esta profesión de la mano de Tamara Mendaza, que ofrecerá una exhibición de artesanía en torno a la salida del concierto.

HISTORIA, ARTE Y VINO EN SAJAZARRA

Domingo 25 de mayo, 10:30 h.

LUGAR: Alrededores de la iglesia de Santa María de la Asunción

EXPERIENCIA:

  1. Visita guiada por Sajazarra, 10:30 h.: Descubre el origen medieval de la iglesia, el castillo y la muralla contrastando en armonía con las piezas de arte contemporáneo que esconden sus rincones a través de una visita guiada por el pueblo. Actividad limitada a 35 personas.
  2. Ruta de pinchos y vinos de las bodegas locales, 13:30 h.: Sajazarra es mucho más que historia. El vino desempeña un papel principal en la economía de la comarca. A la salida del concierto podrás disfrutar de las mejores bodegas de la comarca acompañadas de un producto gastronómico de La Rioja.
  3. Visita a Bodegas Señorío de Líbano, 13:45 h y 14:15 h.: Un breve recorrido por la bodega para conocer todo el proceso del vino y acabar en una cata de sus vinos maridada con gastronomía local. Dos tandas con aforo limitado a 15 personas cada una.

Notas: La visita guiada al pueblo y la visita a la bodega son gratuitas para todos los que tengan entrada al concierto, pero precisan cada una inscripción previa. Los pinchos y vinos deberán ser abonados en los propios puestos y están abiertos al público en general.

Publicidad
Banner Turismo Casalarreina

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios