- El número ganador de la supercesta de Arpa Autismo Rioja es el 8.908
- Arpa Autismo Rioja amplía su atención a personas con TEA en Haro
Varias familias de Haro se han unido para lanzar una supercesta solidaria para colaborar con Arpa Autismo Rioja. Se trata de padres y madres que formaban parte de la extinta asociación Ángeles Luchadores de Haro, que desde hace algunas Navidades lanzaban esta supercesta para recaudar fondos y poder ofrecer a los niños y niñas diferentes terapias de refuerzo.
Tras el cierre de la asociación en Haro, estos familiares se han unido a Arpa Autismo Rioja, una asociación sin ánimo de lucro cuya misión es la defensa de los derechos de las personas con trastorno del espectro autista (TEA) y sus familias y la gestión de servicios especializados con el fin de promover y mejorar la calidad e vida de esas personas y su entorno.
De esta manera, en esta nueva edición de la supercesta solidaria, todos sus beneficios irán a parar a la asociación, que lleva a cabo servicios y programas de información y orientación a las familias, atención temprana, tratamientos especializados, respiro familiar, vivienda especializada, escuela de madres y padres, apoyo extraescolar, ocio e integración social.
La supercesta de este año, que está expuesta en el escaparate del Centro Dietético La Ventilla gracias a la colaboración de su gerente, está valorada en unos 3.000 euros y en ella colaboran más de 40 empresas y entidades, que aportan productos, servicios y experiencias.
Los boletos se venden al precio de 2 euros en establecimientos colaboradores. Se obsequiará con esta supercesta al portador del boleto cuyo número coincida con las cuatro últimas cifras del primer premio del sorteo extraordinario de Navidad de la Lotería Nacional del 22 de diciembre de 2024. De no aparecer acertante, sería con el sorteo del 6 de enero de 2025. En total, se han lanzado 10.000 boletos: 5.000 para vender en Haro y alrededores y otros 5.000 que se venderán en Logroño.
El Ayuntamiento de Haro cede a Arpa un espacio en la antigua ludoteca
Desde Arpa Autismo Rioja, que atiende a más de 300 personas con TEA, su directora general, Alicia Fernández, valora “muy positivamente” esta iniciativa, agradeciendo la iniciativa puesta en marcha por estas familias. En este sentido, el Ayuntamiento de Haro ha cedido un espacio en la antigua ludoteca los lunes y martes por la tarde como centro de tratamiento. “En principio hemos pedido sólo para los lunes y miércoles, pero si vemos que hay más respuesta, pediremos más apoyo”, destaca Fernández. “El servicio lo tenemos enraizado en Logroño, menos la atención temprana, pero un espacio en Haro es muy beneficioso para que familias de La Rioja Alta no tengan que desplazarse hasta la capital”, añade.
Fernández también ha querido agradecer el apoyo del seleccionador nacional absoluto de fútbol, Luis de la Fuente. “Le mandamos 30 camisetas creadas por chicos y chicas de ARPA, a través del proyecto Purpurina, con el eslogan ‘Rey del fútbol’ y nos las ha enviado firmadas para que las podamos poner a la venta y recaudar fondos para poner en marcha más iniciativas”. Entre otras iniciativas, Arpa también quiere estar presente en Haro el próximo 3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad, para mostrar los servicios que ofrece la entidad.
Desde Arpa vuelven a incidir en la importancia del diagnóstico precoz. “Es muy importante, fundamental, ya que si nos damos cuenta de ellos desde pronto, no nos confundiremos, no los agobiaremos. Son chicos con diferentes necesidades y necesitan un apoyo y, por ello, es tan importante el diagnóstico temprano. Hay muchos más jóvenes que adultos. Esto ha sido al mejorar en el sistema sanitario y educativo los métodos de diagnóstico”.

