Líderes en La Rioja Alta

98.827 visitas en Septiembre.Certificado por OJD.

Estás leyendo: Los abonos y entradas de la fase profesional del Garnacha de Rioja, disponibles el 4 de noviembre

Los abonos y entradas de la fase profesional del Garnacha de Rioja, disponibles el 4 de noviembre

La fase profesional del certamen de teatro dará comienzo el 23 de noviembre con la obra 'El nadador de aguas abiertas'
'Los enredos de Scapin', en el Teatro Bretón de Haro en 2023 | Foto: Donézar Fotógrafos

El Certamen Nacional de Teatro Garnacha de Rioja 2024 arrancó el pasado 12 de octubre con la primera de las obras de la fase amateur, que se prolongará hasta el domingo 17 de noviembre con la obra ‘La ternura’. La próxima obra de esta fase se pondrá en escena el próximo sábado 9 de noviembre: ‘Agosto’, de la compañía alicantina Carafur Teatro de Elche.

Los abonos y entradas de la fase profesional del certamen se pondrán a la venta el próximo 4 de noviembre. Estarán disponibles a través de la web del Ayuntamiento de Haro, en la Oficina de Turismo o en las taquillas del Teatro Bretón desde una hora antes de cada espectáculo.

Esta fase arrancará el sábado 23 de noviembre con la obra ‘El nadador de aguas abiertas’, de la compañía vizcaína K Producciones y Tanttaka Teatroa.

Publicidad
Banner Turismo Casalarreina

Las otras obras de la fase profesional

  • Domingo 24 de noviembre – Proyecto Cultura, de Mérida (Badajoz), ‘Maquiavelo’ de Chema Cardeña.
  • Viernes 29 de noviembre – Arden Producciones de Valencia, ‘El perfume del tiempo’ de Chema Cardeña.
  • Sábado 30 de noviembre – Compañía Tribueñe de Madrid, ‘Muladar’ de Hugo Pérez de la Pica.
  • Jueves 5 de diciembre – La Santísima Producciones de Madrid, ‘Soy un cuadro de tristeza’ de Roberto Chapu.
  • Viernes 6 de diciembre – La Westia Producciones de Gijón (Asturias), ‘Ada Byron: la tejedora de números’ de César Alonso.
  • Sábado 7 de diciembre – Txalo de Hernani (Guipúzcoa), ‘Almacenados’ de David Desola.

Pero hay más. Como ya es habitual en el certamen, el programa está completado por una programación paralela para cada una de las fases, tanto la profesional como la amateur. Para esta última, el programa comenzó el pasado el 11 de octubre con el concierto ‘Buko’, de Bergen, de la Orquesta Joven de Cámara’. Le seguirán dos antologías, la de la Zarzuela de la CLA Pepe Eizaga, este sábado 26 de octubre, y la de la Jota del Ebro (2 de noviembre). Cerrará el 3 de noviembre ‘Lo que el vino cuenta’.

Gracias al convenio con la Red de Teatros del Gobierno de La Rioja, otras tres citas completarán la propuesta del certamen este año a la fase profesional en la que un jurado profesional deberá elegir entre los siete grupos participantes en esta edición. En concreto, el 22 de noviembre ‘Un vasco de la ostia’, y en diciembre, el día 1 ‘Imperium’, y el 8 ‘Orquesta Dumore ‘.

Publicidad

Además, como ha recordado Pérez Pastor, el grupo de teatro ‘La Garnacha’ clausurará la gira de su 40 aniversario “en casa” el 13 de diciembre con la obra ‘Macbeth’, en un recorrido impulsado por el Gobierno de La Rioja y que les ha subido a los escenarios de nueve teatros riojanos durante estos últimos meses con la oportunidad de disfrutar de alguna de las obras del repertorio de este grupo teatral riojano.

Publicidad
Banner R-HAZ-T 2025

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

¿Cómo envío mi comentario?

Para poder enviar un comentario es necesario estar registrado en Haro Digital. Esto es así porque damos valor a los debates sanos, transparentes, y sin censura y queremos evitar ataques personales o comentarios de mal gusto que se escudan en el anonimato.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios