Líderes en La Rioja Alta

98.827 visitas en Septiembre.Certificado por OJD.

Estás leyendo: Haro celebrará el próximo 2 de febrero la festividad de las Candelas

Haro celebrará el próximo 2 de febrero la festividad de las Candelas

Para esta ocasión, las camareras de la Virgen han seleccionado un antiguo manto del siglo XVIII

Un año más la Cofradía de la Vega organizará la tradicional presentación de los niños a la Virgen, conocida popularmente como ‘paso por el manto’. El acto tendrá lugar nuevamente el 2 de febrero, festividad de las Candelas, una vez superada la pandemia que obligó el pasado año a trasladar al mes de mayo esta ceremonia. En esta ocasión, la cita se celebrará el jueves 2 de febrero, a las 18:00 horas, de la tarde en la basílica de la Vega.

Así, todos los niños y niñas nacidos durante este pasado año y todos aquellos que, no habiendo pasado aun por el manto de la patrona, deseen ponerse bajo su protección, sin importar su edad, podrán participar en tan entrañable acto.

Inscripciones

Para tal fin deberán realizar su inscripción a partir del 16 de enero en Mercería Arízaga en la plaza de la Paz o en la sacristía de la basílica de la Vega, poniéndose en contacto con las monjas auxiliares parroquiales. También a través del correo electrónico cofradia@virgendelavega.org, indicando su deseo de pasar por el manto de la virgen a su hijo o familiar.

Publicidad
Banner Halloween Haro 2025

Se deberán aportar estos datos: nombre y apellidos del niño o niña, fecha de nacimiento, nombre de padre y/o madre y una dirección, teléfono o correo electrónico, por si fuera necesario un contacto posterior, como señalan desde la entidad.

Todo ello con objeto de poder confeccionar la tradicional lámina-pergamino (reproducción de una antigua litografía de cobre del siglo XVIII) con que la cofradía obsequia a quienes pasen por el manto, nombrándoles así “aspirante a cofrade”.

Publicidad

La fecha de finalización de las inscripciones será el 31 de enero, rogando a los interesados que “no lo dejen para el último momento, a fin de poder confeccionar con tiemppo el mencionado diploma acreditativo”. Igualmente se ruega desde la cofradía que a la hora de proporcionar el nombre del niño o niña “se deletree con claridad o se lleve escrito para evitar tener que reeditar las láminas por errores (especialmente nombres raros y/o modernos)”.

Para esta ocasión, las camareras de la Virgen han seleccionado un antiguo manto del siglo XVIII, blanco, brocado de tisú de plata y seda natural blanca, bordado de ramajes floreados, espigas y uvas. Con fleco ‘cofradiero especial’ de madera cubierta de hilo de oro.

Publicidad
Banner Centro Deportivo

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios