Líderes en La Rioja Alta

98.827 visitas en Septiembre.Certificado por OJD.

Estás leyendo: Arenzana de Abajo reurbanizará la calle Camino Monte con el apoyo del Gobierno riojano

Arenzana de Abajo reurbanizará la calle Camino Monte con el apoyo del Gobierno riojano

El Gobierno de La Rioja asumirá el 90 por ciento de los trabajos tras la firma de un convenio con el Ayuntamiento de la localidad
Foto: Gobierno de La Rioja

El consejero de Servicios Sociales y Gobernanza Pública, Pablo Rubio, y el alcalde de Arenzana de Abajo, Julio Francia Ojeda, han firmado un convenio de colaboración para financiar la segunda fase de las obras de la reurbanización de la calle Camino Monte junto al director general de Política Local, Ricardo Velasco. Fruto de este acuerdo, el Ejecutivo regional asumirá el 90 por ciento del total (41.728 euros) el total del coste de la obra que asciende a 46.365 euros.

Con esta segunda fase, la calle Camino Monte de Arenzana de Abajo quedará totalmente rehabilitada ya que la primera fase se ha ejecutado a lo largo de este 2022. Obras que también han contado con financiación autonómica ya que el Ejecutivo regional ha asumido el 90 por ciento del total y ha aportado 90.318 euros. En total, el Gobierno de La Rioja ha invertido en la reurbanización de esta calle algo más de 132.000 euros.

Renovación del alumbrado público

Las obras de esta segunda fase, tal y como recoge el proyecto, contemplan la reposición del pavimento que se encuentra en mal estado de la calle Camino del Monte. Asimismo, también se ejecutarán las acometidas de agua residual y abastecimiento de agua para una parcela. En total se actuará sobre una superficie de 605 metros cuadrados.

Publicidad
Banner Riojaforum 2025

Además, Arenzana de Abajo ha recibido la nueva subvención habilitada por el Gobierno de Concha Andreu para renovar el alumbrado público municipal. A lo largo de estos dos últimos años, Arenzana de Abajo ha recibido una inversión de 60.000 euros. Inversión con la que han renovado y ampliado su alumbrado público con el que, además de reducir el consumo de energía al menos un 30 por ciento, también está reduciendo las emisiones de CO2 consiguiendo así una gestión más eficaz y eficiente.

Esta línea de subvenciones está abierta a las abierta a las 174 localidades riojanas y la cuantía máxima por municipio es de 30.000 euros siempre que no se supere el 65 por ciento del importe total de la inversión.

Publicidad
Publicidad
Banner Castro Electromecánica

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios