Amigos de la Tierra La Rioja reclama explicaciones a la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) y al Gobierno de La Rioja por la tala de una ribera de “elevado valor ambiental” en el río Yalde en Huércanos.
“Hemos podido comprobar in situ cómo se ha talado un tramo de ribera de elevado valor ambiental en pleno cauce del Yalde, por tanto, en dominio público hidráulico, es decir terreno de todos”, señalan desde la ONG. “Este atentado ambiental sobre nuestro depauperado patrimonio ambiental, en primer lugar, requiere una denuncia ambiental, que como ciudadanos responsables hemos cursado por cauce administrativo a las dos administraciones públicas implicadas, la Confederación Hidrográfico del Ebro (CHE) y al Gobierno de La Rioja; en segundo lugar, requiere de una difusión pública para escarnio de los responsables y ejecutores de semejante; en tercer lugar, una depuración de responsabilidades, y en cuarto lugar, una inmediata restauración ambiental y una compensación para restituir en la medida de lo posible lo irreversiblemente dañado”.
“Postureo” con el proyecto ‘Ebro Resilence’
Para Amigos de la Tierra, “vemos habitualmente en los medios de comunicación como representantes del Gobierno de La Rioja y de la CHE realizan ‘postureo’ ambiental y lavado verde ‘greenwashing’ defendiendo las bondades del proyecto ‘Ebro Resilence’ en localidades de la Rioja Baja, proyecto que no cuestionamos, pero que en fondo y formas persigue revertir el sistemático robo del dominio público hidráulico cometido durante décadas con la ignominia y quiescencia de las administraciones a costa de todos los ciuddanos y para beneficio de actividades privadas como la agricultura, la ganadería y la explotación forestal intensiva de chopos exóticos”.

No obstante, “podemos comprobar en el terreno como el ecosistema ripario de un afluente del río Najerilla sufre una agresión tan desmedida como la tala de arbolado con una estructura y madurez envidiable, de enorme singularidad ambiental, a la vista de todos, y que abarca unos 100 metros de tala antes y después de la carretera LR-321”.
“A los ojos de cualquiera”, consideran, “resulta una incoherencia y una irresponsabilidad perseguir loables objetivos de restauración ambiental del río Ebro en la Rioja Baja a través del proyecto ‘Ebro Resilence’, pero no sostener prácticas análogas de protección ambiental en los afluentes del Ebro, como el Yalde, o en el propio Ebro en La Rioja Alta”.
Por todo ello, la ONG demanda públicamente a la CHE y al Gobierno riojano “un proyecto integral de recuperación de las riberas y del Dominio Público Hidráulico (DPH) del río Yalde, que es algo completamente ineludible”.





