Líderes en La Rioja Alta

98.827 visitas en Septiembre.Certificado por OJD.

Estás leyendo: La asamblea general aprueba “mayoritariamente” la gestión de la Federación Riojana de Fútbol

La asamblea general aprueba “mayoritariamente” la gestión de la Federación Riojana de Fútbol

Los asambleístas han dado su apoyo "mayoritario" a la gestión de la Federación Riojana de Fútbol, por parte de su Junta Directiva y su presidente Jacinto Alonso, en todos los puntos del orden del día
Foto: FRF

Este martes se ha celebrado la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria 2024 de la Federación Riojana de Fútbol (FRF). La gestión de la FRF ha tenido un apoyo mayoritario por parte de los asambleístas.

Todos los puntos del orden del día sometidos a votación en la Asamblea Ordinaria han sido aprobados por los asambleístas, destacando:

  • El ‘Informe Económico Ejercicio 2023. Balance de Cuentas y Resultados’ y el ‘Presupuesto Ingresos y Gastos 2024’.
  • En el punto de Competiciones 2024/2025, la Asamblea ha aprobado la propuesta de la FRF destacando dentro de la misma estas novedades:
    1-En la Regional Preferente de fútbol, en el caso de inscribirse 24 o más equipos se establecerán las categorías de Regional Preferente y Primera Regional (Con 24 equipos, 12 en Regional y 12 en Primera Regional; con 25 equipos, 12 en Regional y 13 en Primera Regional; con 26 equipos, 13 y 13 en cada categoría; y así sucesivamente).
    En el caso de inscribirse 23 o menos equipos, se establecerá una sola categoría (con varios grupos si los inscritos están entre 19 y 23 equipos; y un solo grupo con 18 o menos equipos).
    2- La Primera Cadete y la Primera Infantil tendrán un sistema de Liga a doble vuelta.
    3- El Fútbol 11 femenino tendrá una nueva categoría, la cadete; y el Fútbol 8 femenino se dividirá en categoría infantil y alevín.

Fechas de inicio de competiciones

Durante la Asamblea, se ha informado de las probables fechas de inicio de las competiciones nacionales gestionadas por la FRF. Entre ellas, el Grupo 16 de la Tercera Federación (8 de septiembre); el Grupo 5 de la Liga Nacional Juvenil (15 de septiembre); o el Grupo 20 de la Tercera de Fútbol Sala (5 de octubre).

Publicidad
Banner La Rioja Rural Conecta

Para las competiciones regionales hay fechas definitivas, entre ellas: Regional Preferente (y Primera Regional si se diera el caso) comenzarán el 22 de septiembre y Territorial Femenina de F-11 el 20 de octubre. La Senior Masculina de Fútbol Sala comenzará el 19 de octubre.

Aprobación del reglamento electoral

La Asamblea General de la FRF ha aprobado por mayoría, en convocatoria extraordinaria, el Reglamento Electoral de la FRF. Junto a la aprobación del Reglamento Electoral, la Asamblea General ha aprobado facultar a la Junta Directiva de la FRF a realizar las modificaciones que, en su caso, requiriera la administración Deportiva y a convocar las elecciones para su presentación ante la Consejería competente.

Publicidad
La asamblea general aprueba "mayoritariamente" la gestión de la Federación Riojana de Fútbol 1
Foto: FRF

Jacinto Alonso, responsable del Comité de Responsabilidad Social Corporativa e Instituciones Penitenciarias de la RFEF

Jacinto A. Alonso, presidente de la Federación Riojana de Fútbol (FRF), será el responsable del Comité de Responsabilidad Social Corporativa e Instituciones Penitenciarias de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). El nombramiento le fue comunicado al presidente de la Riojana a principios del mes de junio.

Alonso dirigirá un Comité que desarrolla iniciativas en beneficio de los aficionados del fútbol y de la sociedad en general y con retos prioritarios como promover estrategias de igualdad y no discriminación, y apostar por una sociedad inclusiva e integradora a través del deporte.

El presidente de la FRF seguirá liderando un área de la que ha sido el responsable desde 2020 (como responsable de Igualdad, Responsabilidad Social y Corporativa) y que se ha convertido en clave dentro de la acción de la RFEF. Como muestra, la última memoria de la RFEF en materia de Igualdad, Responsabilidad Social y Corporativa del año 2023, con más de cincuenta proyectos desarrollados en los que el fútbol español se ha puesto al servicio de la sociedad, de las personas y colectivos más vulnerables; y ha prestado su voz a causas sociales de toda índole.

Con Jacinto A. Alonso al frente de este departamento, la UEFA premió el proyecto social que la RFEF lidera junto a la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias. “El fútbol como medio de reinserción de las personas privadas de libertad” es el nombre del programa del que cada año de benefician 38.000 reclusos. En la actualidad cuenta con la colaboración de 15 Federaciones Territoriales y participan hasta 45 centros penitenciarios.

Publicidad
Banner Castro Electromecánica

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios