La Cofradía de la Virgen de la Vega celebrará el próximo 15 de agosto asamblea general ordinaria en la que se presentarán los actos religiosos a celebrar el próximo mes de septiembre en honor a la patrona. La cita se celebrará ese domingo, festividad de la Asunción de la Virgen, en la basílica de la Vega, en primera convocatoria a las 13:35 y a las 13:50, en segunda y definitiva.
Para el desarrollo de la asamblea deberán observarse las medidas higiénicas establecidas y guardar el distanciamiento físico oportuno, respentando en todo momente a ocupación máxima establecida en cada bancada y el uso obligatorio de la mascarilla, recuerdan desde la Cofradía.
Cambio de mayordomo
Durante la sesión, la mayordomo Carmen Aduna Luzuriaga hará un resumen de las actividades realizadas por la entidad en el último año, que en esta ocasión se han visto “notablemente reducidas” debido a las restricciones impuestas por las autoridades sanitarias debido a la pandemia de la COVID que ha afectado a todo el mundo.
Por su parte, la tesorera María Ángeles Canta informará acerca de las cuentas de la Cofradía, con el debe y haber del último período anual, realizando las aclaraciones “oportunas” y solicitando la aprobación de las mismas.
A continuación, la Junta de Gobierno propondrá una lista de nombres para que formen la nueva junta incluyendo al nuevo mayordomo. Se votará su aceptación y de ser aprobada por la asamblea se procederá a una breve ceremonia de cambio de poderes entre el mayordomo antiguo y el nuevo.
Tras la elección del nuevo mayordomo, éste procederá a exponer los proyectos a realizar por la entidad durante el ejercicio de su mandato hasta agosto de 2022.
Por último, el abad de la Cofradía, Javier Osés, anunciará los actos religiosos que se celebrarán durante la festividad de Nuestra Señora la Virgen de la Vega, incluyendo el nombre del predicador o predicadores propuestos para este año. También se desvelarán las medidas de prevención que se tienen previstas con motivo de las restricciones sanitarias y de la Comunidad. Terminará la sesión con el apartado de ruegos y preguntas, abierto a todos los cofrades asistentes.
Recuerdan desde la Cofradía que es un derecho y un deber de todos los cofrades el asistir a la asamblea, pudiendo intervenir en ella “con voz y voto” en su calidad de cofrade, proponiendo ideas y debatiendo las propuestas presentadas en la sesión. Igualmente se invitará a los asistentes a participar en la Junta de Gobierno si así lo desean. Por todo ello, la Junta de Gobierno de la Cofradía anima a todos los cofrades a participar de manera activa en la asamblea general ordinaria, máximo órgano rector de la entidad.