Líderes en La Rioja Alta

98.827 visitas en Septiembre.Certificado por OJD.

Estás leyendo: El Gobierno de La Rioja simplifica el proceso de solicitud de ayudas al viñedo

El Gobierno de La Rioja simplifica el proceso de solicitud de ayudas al viñedo

El plazo de solicitud estará abierto hasta el 31 de enero y se adelanta la fecha de inicio de ejecución de las operaciones a 1 de abril, lo que permitirá ejecutar el arranque y la plantación en la misma campaña
Viñedo en Haro | Foto: José Ángel Gallo

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente publica hoy, día 29, en el Boletín Oficial de La Rioja (BOR) la convocatoria pública 2024 para la presentación de las solicitudes de ayuda a la reestructuración y reconversión de viñedo para operaciones finalizadas en los ejercicios FEAGA 2025 y 2026.

Con estas ayudas, el Gobierno de La Rioja pretende “mejorar la competitividad del sector vitivinícola riojano, adaptar el cultivo del viñedo al cambio climático y hacerlo medioambientalmente más sostenible”.

Las acciones subvencionables y los costes máximos serán los siguientes:

Publicidad
Banner Producto Riojano
El Gobierno de La Rioja simplifica el proceso de solicitud de ayudas al viñedo 1
Imagen y datos: Gobierno de La Rioja

Los criterios de prioridad se basan en el tipo de agricultor (explotaciones prioritarias, titularidades compartidas, ATP y menores de 40 años) producciones ecológicas e integradas o explotaciones con seguro agrario, dando prioridad a las operaciones realizadas con variedades blancas.

Una de las novedades es que el plazo de presentación de las solicitudes estará abierto desde mañana, 30 de diciembre, hasta las 14:00 horas del día 31 de enero de 2024. Además, se adelantan los plazos de ejecución un mes, ya que en convocatorias anteriores se comenzaba el 1 de mayo y en la actual se adelantará al 1 de abril. Esto permitirá ejecutar arranque y plantación en la misma campaña.

Publicidad

Otra de las principales novedades está en el aumento hasta tres en el número de campañas a compensar económicamente por pérdida de renta, cálculo que se basa en los datos de precio medio de la uva en la Comunidad Autónoma de La Rioja establecidos por el Área de Estadística de esta Consejería y los datos de la producción de uva y de superficie de viñedo facilitados por el Consejo Regulador de la DOCa Rioja (publicados en sus memorias anuales) para las tres últimas campañas con datos definitivos disponibles correspondientes a 2020, 2021 y 2022.

Por otra parte, para estas ayudas solo se permitirá reconversiones a variedades adaptadas al cambio climático, variedades minoritarias (Tempranillo Blanco, Maturana Blanca, Maturana Tinta, Mazuelo, Graciano, Garnacha Blanca, Malvasía de Rioja y Turruntes) y en general de producciones más limitadas, todo ello en la línea de diversificación, incremento de calidad y moderación de stock de vino.

En el caso de replantaciones de viñedo, se deberá estar en disposición de conseguir una autorización de plantación a tiempo para ejecutar la operación anual o bienal solicitada según la normativa aplicable en materia de resolución de los arranques y de las autorizaciones de plantación en la Comunidad Autónoma de La Rioja.

El periodo de desarrollo de las operaciones se iniciará el 1 de abril de 2024 y terminará el 30 de junio de 2025 para operaciones anuales, y el 30 de junio de 2026 para operaciones bienales. Las solicitudes de ayuda se realizarán obligatoriamente a través de la plataforma informática habilitada por el Gobierno de La Rioja.

Publicidad
Banner Castro Electromecánica

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios