Líderes en La Rioja Alta

98.827 visitas en Septiembre.Certificado por OJD.

Estás leyendo: Los Centros de Participación Activa de La Rioja ofrecerán este curso más de 7.600 horas de talleres

Los Centros de Participación Activa de La Rioja ofrecerán este curso más de 7.600 horas de talleres

El propósito es afianzar el envejecimiento activo, prevenir la dependencia y atender las necesidades emocionales y sociales de las personas mayores en todos los rincones de La Rioja
Foto: Gobierno de La Rioja

Los Centros de Participación Activa (CPA) del Gobierno de La Rioja arrancan esta semana un nuevo curso que pone en marcha una programación extensa y renovada, con más de 7.600 horas de talleres y actividades distribuidas entre los doce centros de la región. El propósito es afianzar el envejecimiento activo, prevenir la dependencia y atender las necesidades emocionales y sociales de las personas mayores en todos los rincones de La Rioja. “Queremos que nuestros mayores sientan que no solo son cuidados, sino valorados, protagonistas y conectados con su entorno”, ha subrayado la directora general de Dependencia, Discapacidad y Mayores, Ana Zuazo, durante la presentación de la programación de actividades de estos centros de personas mayores para el curso 2025/2026 que ha tenido lugar hoy, día 23, en el centro de Lobete de la capital riojana.

Para el Gobierno de La Rioja, las personas mayores constituyen un pilar fundamental de nuestra sociedad. Su experiencia, su conocimiento y su participación enriquecen nuestras comunidades. Por ello, esta legislatura se ha reforzado el compromiso con este colectivo a través de inversiones históricas, así como la creación de 200 nuevas plazas en residencias de mayores, la construcción, reforma o equipamiento de centros en localidades como Arnedo, Calahorra, Lardero, Ezcaray y Aldeanueva, y el aumento significativo de la aportación del Ejecutivo autonómico por plaza en residencias y centros de día.

Estas iniciativas reflejan que la atención a las personas mayores no es un capítulo más de la acción social, sino una prioridad central que conecta con la dignidad, la igualdad y la cohesión social. Para ello, se ha trabajado en una programación dinámica, variada y territorializada, con una oferta de actividades que se articula en torno a cuatro grandes áreas:

Publicidad
Banner Producto Riojano
  • Salud física y prevención (gimnasia, pilates, ejercicios adaptados)
  • Desarrollo personal y cognitivo (estimulación de la memoria, bienestar emocional),
  • Expresión artística y cultural (manualidades, pintura, lecturas, música)
  • Participación social e integración (charlas temáticas, encuentros intergeneracionales, acciones frente a la soledad).

Estas propuestas se desarrollan en los CPA de Alfaro, Arnedo, Autol, Calahorra, Rincón de Soto, Haro, Nájera, Santo Domingo de la Calzada y los centros de Logroño (Manzanera, Zona Oeste, Zona Sur y Lobete). Cada centro ajusta horarios y talleres según la demanda local, en coordinación con la Dirección General de Dependencia, Discapacidad y Mayores.

El contrato vigente, con una inversión de más de 256.000 euros para dos años, plantea una mejora significativa con respecto al anterior (2022): más horas de actividades, mejor formación para los profesionales y la incorporación de un protocolo específico de detección y atención de la soledad no deseada y la ansiedad entre las personas mayores.

Publicidad

Envejecimiento activo con rostro humano

Para Zuazo, “cada taller, paseo o conversación compartida es un gesto de reconocimiento hacia quienes nos precedieron”. Y recalca que los CPA no son simplemente espacios de ocio, sino de vida: “aquí se aprende, se socializa, se fortalece la salud y se construye comunidad”.

Con estos centros activos y con las nuevas infraestructuras residenciales y de día, el Gobierno de La Rioja reafirma que su estrategia no es reactiva, sino plenamente proactiva: anticiparse a la soledad, prevenir el deterioro, promover la participación y garantizar una vejez digna, acompañada e integrada.

Publicidad
Banner Zacharias Riojaforum

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

¿Cómo envío mi comentario?

Para poder enviar un comentario es necesario estar registrado en Haro Digital. Esto es así porque damos valor a los debates sanos, transparentes, y sin censura y queremos evitar ataques personales o comentarios de mal gusto que se escudan en el anonimato.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios