Después de la aprobación de varios puntos de trámite, en el pleno celebrado en las últimas horas, se ha aprobado con los votos en contra de toda la oposición la creación del puesto de jefe de prensa del Ayuntamiento de Haro.
Alberto Olarte, concejal del Grupo Municipal Popular, ha sido el encargado de criticar la propuesta alegando que la creación de un puesto de jefe de prensa “sólo sirve para intentar paliar las carencias de este equipo de gobierno”. “Vale para hacerles fotos a diario que luego se venden en las redes sociales para mostrar lo poco que hacen”, ha indicado antes de destacar lo que “de verdad preocupa e importa” a los vecinos de Haro y que no es comunicado por el gabinete de prensa: las obras en el mercado municipal, el número de empresas inscritas en el vivero o “el buen funcionamiento” del bar del barquito, ha ironizado.
“El sueldo es mucho más humilde de lo pomposo que puede parecer el cargo”
Por los mismos derroteros ha transcurrido el argumento de Patricia Mateos (Podemos Haro) para anunciar su voto negativo: “Es un aparato de propaganda y conlleva un gasto superfluo. Ese dinero se podría invertir en otras cosas más importantes y necesarias para la ciudad”.
Javier Redondo (Ganemos Haro) ha defendido la propuesta porque considera que “es bueno que se comunique de otra manera y hay mucha gente que lo agradece”. De hecho el concejal ha ido más allá y hasta ha criticado el montante económico que desembolsará el Ayuntamiento en la creación de este puesto (más de 16.000 euros brutos en 14 mensualidades): “El sueldo es mucho más humilde de lo pomposo que puede parecer el cargo”.
Y no sólo eso. Redondo, con el humor que le caracteriza en cada pleno (hoy ha contado hasta un chiste), ha contestado a Olarte: “Para fotos las de Pedro Sanz, que aparecía en todas”.
La alcaldesa Laura Rivado ha cerrado el debate: “Cargos de confianza hay en todos los lados. Se trata de un servicio común en muchos ayuntamientos”. La socialista considera que no están inventando nada y que “simplemente estamos profesionalizando la labor de la comunicación”.
La creación del puesto de jefe de prensa, aprobada finalmente con los votos en contra de toda la oposición, era el tema estrella del día, pero quizás no el más importante. De hecho, el pleno ha aprobado de manera unánime el plan de drogodependencias hasta 2022 o la solicitud de incremento de la plantilla de las especialidades de pediatría y ginecología en el Centro de Salud de Haro.
En este punto, Mateos y Redondo han coincidido en que el centro carece además de un servicio tan necesario como es el de psiquiatría. Además, el concejal Manuel Gasalla ha invitado a Mateos a la comisión de la mujer para que también pueda aportar sus ideas y sus propuestas.
La moción de Mateos en pro de la transparencia no sale adelante
En lo que no han coincidido oposición y equipo de gobierno ha sido en la aprobación de la moción presentada por Patricia Mateos en pro de la transparencia en el Ayuntamiento de Haro. Redondo ha agradecido la propuesta “con matices”, pero la ha tachado de “copia y pega” y que contiene cosas que ya se están llevando a cabo en el Consistorio. “Quizás el acceso a cierta información no es tan sencilla como tendría que ser, pero la propuesta también tendría que estar más trabajada”, ha destacado. “No tiene sentido aprobar algo que ya se está haciendo. La propuesta no aporta nada nuevo”, ha añadido el concejal Lepoldo García (PR+).
Por su parte, Patricia Mateos y también Alberto Olarte han querido defender la moción. Para la concejala no adscrita “éste es el momento de instrumentalizar esa transparencia aprobando este texto”. “Se puede votar a favor y luego llegar a un acuerdo”, ha añadido Olarte, echando un cable a la concejala de Podemos. Finalmente, la propuesta de Mateos no ha podido salir adelante.
En ruegos y preguntas, entre otras cuestiones, Jesús Rioja (PP) ha criticado que en el programa de fiestas no se fijara la hora exacta del concierto de los Mojinos Escozíos. “El concierto costó a los jarreros 17.000 euros y es lamentable que no se especificara la hora a la que empezaba la actuación”, ha subrayado. Por su parte, Paky Castillo (PP) ha denunciado el estado en el que se encuentra el acceso al mirador de la Atalaya, algo que ha confirmado Redondo: “Está peor que mal aquello”. Ha asegurado después que tiene pensada “una reforma integral”, pero que se intentara adecuar la zona para que esté lo mejor posible mientras tanto.