El Ayuntamiento de Haro se suma un año más a la Olimpiada Solidaria del Estudio, una iniciativa promovida por la ONGD Coopera y destinada, principalmente, a niños y jóvenes, y en la que colabora también el Gobierno de La Rioja.
La originalidad de la propuesta radica en su funcionamiento: por cada hora de estudio que dona un estudiante en una sala, la olimpiada destina un euro para financiar proyectos de cooperación, de carácter educativo en países receptores de ayuda al desarrollo.
El Ayuntamiento de Haro, patrocinador de la actividad
El Consistorio jarrero se suma desde hace años a esta iniciativa. Desde el Consistorio jarrero se “cede” la Biblioteca Municipal como centro de estudio y se aporta además una cantidad de 300 euros en calidad de patrocinador de la actividad.
Leopoldo García, concejal de Cultura, considera que “es lo mínimo que podemos hacer en estos casos”. Sostiene que es “una actividad muy bonita que fomenta el estudio entre los jóvenes, la solidaridad con los más necesitados, y sobre todo que ayuda a promover la educación en aquellos países donde el acceso a la misma no es tan sencillo como en España”.
En este 2017, la olimpiada se alía con el cuarto Objetivo de Desarrollo Sostenible que es ‘Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos’. El lema de este año es “Estoy donde puedo ayudar” y el dinero recaudado servirá para apoyar el proyecto ‘Watoto vuelve a la escuela que promueve la reinserción educativa de menores víctimas de la guerra en la República Democrática del Congo.

¿Cómo participar?
Todos aquellos que deseen colaborar deben acudir a la Biblioteca de Haro en horario de apertura del centro. Allí debe manifestar al responsable de la sala su intención de participar en esta iniciativa. En base a las horas de estudio, se le hará entrega de unos billetes solidarios para que los rellene, y al finalizar los deposite en una urna que se ha instalado para tal fin. Cada hora se convertirá en un euro donado por los distintos patrocinadores, entre ellos, el Ayuntamiento de Haro.
Además, se han colocado carteles informativos. Para más información se puede acceder a la web http://www.olimpiadasolidaria.com/