Tras las reuniones mantenidas por la Plataforma por el Castillo de Davalillo el pasado lunes con el Ayuntamiento de San Asensio y hoy con el presidente del Gobierno de La Rioja y con la consejera de Desarrollo Económico e Innovación, Leonor González Menorca, el Consistorio de la localidad riojalteña considera que son “totalmente asumibles en un año” los 70.000 euros que cuesta aproximadamente el castillo-fortaleza.
Además, en esa primera reunión con miembros del Ayuntamiento se desprendió que “no es cierto que el expediente de ejecución por ruina continúe si el Castillo de Davalillo cambia de propietarios”. “Si pasa a manos del Ayuntamiento este expediente se extinguiría”, aseguran.
El Ayuntamiento tiene “derecho a tanteo”
Por su parte, el Gobierno riojano considera que el Ayuntamiento de San Asensio tiene “derecho a tanteo y que, por lo tanto, es el que tiene que ejercer el mismo”.
Asimismo si el Castillo de Davalillo fuera adquirido por el Ayuntamiento pasando de esta manera a ser de titularidad pública, el Gobierno de La Rioja tendría “la responsabilidad del mantenimiento del patrimonio como así ha sido en el resto de pueblos como San Vicente de la Sonsierra, Briones, Arnedo, Nalda, etcétera”.
Por todo ello, la Plataforma por el Castillo de Davalillo ha convocado una nueva reunión informativa que se celebrará el próximo domingo 23 de diciembre a las 11:00 horas en el salón parroquial de San Asensio.