Tanto las empresas como aquellos servicios profesionales destinados a ofrecer asesoría fiscal, contable y financiera a otras empresas, requieren de soluciones de software que les permitan hacer su trabajo de una manera más concisa y productiva. Hoy hay soluciones que así lo permiten.
Desde luego, para hablar de los beneficios y de la importancia es necesario ahondar en buenos ejemplos, ya que gran parte del éxito de una solución de software implementada en las empresas estará sujeta a la calidad misma del producto.
Un software de gestión que aúne todo
En el mercado hay muchas soluciones de software para que la gestión laboral, fiscal y contable de las empresas sea mucho más fácil de realizar. Uno de los buenos ejemplos en ese sentido sería Monitor Informática, que aparte cuenta con algunas características que le posicionan como una gran elección.
- Todo lo necesario: con módulos para nóminas y seguros sociales, contabilidad y sociedades, estimación objetiva y directa simplificada, renta y patrimonio, facturación y hasta gestión de nóminas agrarias.
- Actualizado: cumpliendo así con todos los cambios normativos en materia fiscal, contable y legal, pero también actualizándose a futuro con las próximas modificaciones legales que se realizasen.
- Integración: es un software que se ofrece tanto en local como en la nube, para que las empresas y las asesorías puedan integrar en su forma de operativa de la manera que les resulte más oportuna. En cualquiera de los casos, se cuenta con soporte técnico y con escalabilidad, para adaptarse a todo tipo de empresas y negocios independientemente del número de clientes o de la cantidad de módulos que sean necesarios.
Beneficios e importancia dentro de las empresas actuales
Tanto en las empresas como en las asesorías es importante hablar de los aportes que tienen este tipo de software.
Empresas
- El aumento de la productividad es una de las razones de ser de este tipo de soluciones, y la razón más importante tiene que ver con la supresión de las tareas repetitivas o la no necesidad de contar con muchos profesionales para realizar labores que ahora el software hará de forma automática.
- Por lo tanto, también hay increíbles mejoras en la eficiencia. Eso se traduce no sólo en el cumplimiento legal para presentar información contable o financiera, sino también para mantener contenta a la plantilla en casos de gestión de nóminas y cotizaciones de la Seguridad Social.
- Un aspecto determinante es que se minimizan los errores manuales y se mejora la calidad del trabajo. El error humano en las tareas repetitivas siempre estará presente, pero a través de soluciones de software de gestión se pueden suprimir.
- La colaboración es una de las virtudes que ofrece software como el citado, puesto que facilita la comunicación y el trabajo en equipo entre departamentos.
Asesorías
Las asesorías, esas empresas que se encargan de hacer la vida más fácil a otras empresas, también pueden beneficiarse de este tipo de soluciones, aunque claro, más enfocadas a la gestión de información contable, fiscal y patrimonial de terceros:
- Hay un aumento de la rentabilidad, ya que se optimiza el tiempo de los profesionales y se pueden atender a más clientes. Esto dependerá mucho del tipo de servicios que se presten en las asesorías, pero está claro que la gestión por volumen es mucho más sencilla.
- Es importante mencionar que se puede satisfacer mejor cada necesidad de los clientes de una asesoría, puesto que se cuenta con más y mejor información, lo que hace que se pueda brindar una atención personalizada. Esto también se podría traducir en una fidelización de los clientes más probables, puesto que habrá mejoras también en la comunicación.
- Hay valor añadido en la propuesta realizada para los clientes. Eso ayuda a las asesorías a diferenciarse de la competencia directa, ofreciendo soluciones únicas y disponiendo de más tiempo para perfeccionar dichos resultados. También, gracias a un software de este tipo, se gana en escalabilidad.




