Líderes en La Rioja Alta

98.827 visitas en Septiembre.Certificado por OJD.

Estás leyendo: Logroño consolida su comercio minorista mientras afronta el reto de crecer en ventas online

Logroño consolida su comercio minorista mientras afronta el reto de crecer en ventas online

Sectores como la moda, la alimentación gourmet y los productos artesanales son los que más están apostando por la venta digital

Logroño cierra 2024 con un balance positivo para su comercio minorista. Las ventas crecieron un 2,1 % respecto a 2023, igualando el promedio nacional, y en diciembre el avance alcanzó el 2,8 % (nuevecuatrouno.com). Sin embargo, la transformación digital sigue siendo el gran desafío para el tejido empresarial local.

Logroño consolida su comercio minorista mientras afronta el reto de crecer en ventas online 1

Según la última Encuesta sobre el Uso de Tecnologías de la Información y Comercio Electrónico en Empresas, el 79,5 % de las empresas riojanas con más de 10 empleados dispone de página web, una cifra muy próxima al 81,8 % nacional. Pero solo el 13,1 % realiza ventas online, frente al 16,8 % de media en España (ine.es).

Logroño consolida su comercio minorista mientras afronta el reto de crecer en ventas online 2

“El cliente ya no se conforma con un buen escaparate físico. Quiere encontrar el producto online, comparar precios y recibirlo rápido. Quien no esté en internet, pierde oportunidades”, afirma Ana Ruiz, propietaria de una vinoteca en el centro de Logroño.

Publicidad
Banner Producto Riojano

Sectores como la moda, la alimentación gourmet y los productos artesanales son los que más están apostando por la venta digital. Sin embargo, buena parte del comercio tradicional todavía utiliza su página web solo como tarjeta de presentación, sin incorporar funciones de venta directa.

En este contexto, empresas especializadas como Neuraweb desempeñan un papel clave en el diseño de tiendas online en Logroño, que incluyen pasarelas de pago seguras, catálogos autogestionables, diseño responsive y estrategias de posicionamiento. Su trabajo permite que negocios pequeños compitan con grandes plataformas, manteniendo su identidad local.

Publicidad

La tendencia nacional indica que el comercio electrónico seguirá creciendo: según la CNMC, en 2023 la facturación del e-commerce en España superó los 72.000 millones de euros, con un crecimiento interanual del 14,8 %. Esto anticipa un escenario en el que, para 2025, el canal online podría representar más del 25 % de las ventas totales en determinados sectores.

“Dar el salto a la venta online me permitió llegar a clientes de Barcelona, Bilbao o Valencia, algo impensable antes. No es solo vender más, es ampliar tu mercado”, explica Javier López, propietario de una tienda de moda en el barrio de San Antón.

Con un comercio minorista que demuestra capacidad de recuperación y una base digital sólida pero infrautilizada, Logroño afronta un momento decisivo: aprovechar el potencial del e-commerce para convertir el crecimiento económico en una tendencia sostenida.

Publicidad
Banner Turismo Casalarreina

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios