Elaborar un presupuesto siempre ha sido fundamental para tener y mantener el control de las finanzas familiares, y esto se vuelve más necesario cuando las circunstancias se complican.
El tiempo de pandemia que estamos atravesando ha sido uno de los momentos en los que más hemos requerido de un buen presupuesto. Y aunque hemos vuelto a la relativa normalidad sigue siendo necesario establecer un buen plan de financiación familiar.
Buen presupuesto en tiempos de pandemia ¿es posible?
La respuesta es sí. Y además de ser posible, es estrictamente necesario, puesto que solo así se puede tener el control de las finanzas en casa y así asegurarnos que el dinero no escasee.
No en todas partes del mundo se está acostumbrado a valerse de un buen presupuesto familiar para sostener el hogar sin contratiempos. En la mayoría de los casos se recurre a plataformas confiables de comparación de préstamos como Moneezy para solicitar un préstamo en línea. Y aunque contar con una opción como esta resulta muy práctico, la primera mejor opción siempre será trabajar en base a un plan real con nuestro propio dinero.
Mantén siempre un buen registro de tus ingresos
Lo primero que tenemos que tomar en cuenta y establecer con exactitud son los ingresos que recibimos fijos, y los que son variables. Claro está, sabemos que en la mayoría de los casos, resulta más fácil organizarse para aquellos que cuentan con un salario mensual, en comparación con aquellos que son independientes.
Pero la mejor ayuda siempre será tener un buen registro de lo que hemos obtenido los últimos meses y hacer estimaciones de los futuros ingresos, solo así podremos tener una idea clara de con qué podremos contar y hacernos un presupuesto en base a ello.
Abre un fondo de emergencia
Siempre es buena idea tener un fondo para ahorrar y poder cubrir algunas expectativas a futuro, pero también es indispensable tener un fondo para contar con un soporte ante situaciones de emergencia. Poder responder ante un imprevisto te ayudará a sentirte tranquilo, cómodo y muy seguro.
Toma en cuenta que el dinero ahorrado en este fondo de emergencia es como lo dice su nombre, “solo emergencias”. Así podrás contar con recursos económicos ante enfermedades inesperadas, gastos de accidentes o para lidiar con la pérdida del empleo.
Define cuáles son tus gastos necesarios
Cuando nos aseguramos de plasmar con exactitud todas nuestras cuentas, nos resulta mucho más sencillo poder identificar cuáles son los gastos mensuales realmente necesarios y separarlos de aquellos que no lo son. Al saber cuáles son estos gastos, podremos determinar cuánto dinero debemos generar cada mes.
¿A qué nos referimos cuando hablamos de gastos necesarios? Se trata de pagos de servicios básicos, la alimentación, la educación, los seguros de salud, los gastos de transporte o incluso las deudas, sí, está última forma parte de los pagos que son prioridad.
Ponle frenos a los gastos innecesarios
¿Cuáles son los gastos que pueden ser llamados como innecesarios? Identificarlos te va a ayudar a equilibrar el dinero que gastas cada mes. Y cuando hablamos de ellos se puede hacer referencia por ejemplo a los servicios de streaming o suscripciones. Ser cuidadosos en este sentido te ayudará a mejorar incluso en tus hábitos financieros, ¿cómo?
Por ejemplo, pueden ayudarte a…
- Reducir el consumo de comida callejera.
- Evitar las compras de golosinas y postres.
- Dejar de lado la compra de billetes de lotería.
- Buscar medios de transportes más económicos.
Conclusión
Hacer un presupuesto en tiempos de pandemia sí es posible y seguir cada una de las sugerencias que te hemos mostrado te va a proporcionar un resguardo seguro que te ayudará a soportar situaciones inesperadas. Asegúrate de mantenerte siempre atento a los pagos que debes, no te dejes acumular intereses, podrías terminar pagando el triple del dinero que solicitaste.