Las tres organizaciones profesionales agrarias (ARAG-ASAJA, UAGR-COAG y UPA Rioja) han convocado una gran manifestación el próximo miércoles, 26 de enero, con la que esperan “movilizar a todo el campo riojano para reclamar futuro y rentabilidad” para un sector que representa el 6,8% del PIB de La Rioja, frente al 3,1% nacional.
La manifestación, en la que también participarán tractores, saldrá a las 10:00 horas desde el Palacio de los Deportes y transcurrirá por la calle Clavijo, avenida Salustiano Olazaga hasta la avenida de Madrid, Vara de Rey hasta llegar al Espolón donde tendrá lugar la lectura de un manifiesto con la relación de reivindicaciones planteadas.
“Competencia desleal” frente a los productos de terceros países
Entre los motivos que han llevado a las organizaciones agrarias a manifestarse se encuentra principalmente “la falta de rentabilidad, provocada por los bajos precios de los productos agrarios en origen, el incremento de los costes de producción y el incumplimiento ley de la cadena alimentaria. Un grave problema al que se suma la nueva PAC, en la que además del recorte presupuestario y mayores exigencias medioambientales, no se prioriza al agricultor profesional”, destacan.
Asimismo, ARAG-ASAJA, UAGR-COAG y UPA Rioja han señalado como otros motivos para reactivar las protestas agrarias la “competencia desleal” que el sector sigue sufriendo frente a los productos de terceros países, y “la ausencia de soluciones y medidas ante el incremento de daños fauna silvestre, con lo que ha supuesto para la ganadería extensiva la retirada del lobo del LESPRES”.
Por otro lado, también se ha puesto de manifiesto el “retroceso” que se está dando en la política de seguros agrarios con un “incremento de tasas y peores coberturas” para las necesidades actuales de las explotaciones y las consecuencias del cambio climático.
Por último, las OPA han apuntado “la falta de una política fiscal adecuada” para el sector agrario, con la que “se evidencia la falta de estrategia para mantener un medio rural vivo con unos servicios y desarrollo de planes educativos, formativos y de empleo que permitan el mantenimiento de la España rural”.
Finalmente, ARAG-ASAJA, UAGR-COAG y UPA Rioja han hecho un llamamiento a todos los sectores del medio rural para que participen en la manifestación y se suman a estas reivindicaciones con las que “se ha puesto de manifiesto el deterioro que está sufriendo el campo riojano”.






¿Cómo envío mi comentario?
Para poder enviar un comentario es necesario estar registrado en Haro Digital. Esto es así porque damos valor a los debates sanos, transparentes, y sin censura y queremos evitar ataques personales o comentarios de mal gusto que se escudan en el anonimato.