Líderes en La Rioja Alta

98.827 visitas en Septiembre.Certificado por OJD.

Estás leyendo: ¿Por qué cada vez más usuarios en España usan VPN para acceder a contenido digital?

¿Por qué cada vez más usuarios en España usan VPN para acceder a contenido digital?

La tecnología Virtual Private Network, más conocida por sus siglas VPN, permite acceder a la red a través de una conexión totalmente cerrada a cualquier otro usuario

En los últimos años, hemos asistido a una creciente preocupación por la seguridad en línea, temor que ha ido de la mano del aumento del volumen, y de la intensidad, de los ciberataques registrados. Una de las tendencias más interesantes de cuantas se han vivido en España es el cada vez mayor número de usuarios que optan por instalar un sistema de VPN para cifrar su conexión a Internet. Pero, ¿cuáles son las razones que han llevado a millones de españoles a confiar en este procedimiento de seguridad?

1. Una conexión a prueba de miradas indiscretas

La tecnología Virtual Private Network, más conocida por sus siglas VPN, permite acceder a la red a través de una conexión totalmente cerrada a cualquier otro usuario. Los internautas que han instalado este sistema en sus dispositivos acceden directamente a la página web que desean visitar sin que el resto de quienes navegan en la red puedan rastrear sus movimientos. Esto es así porque la conexión se ha cifrado y, además, se ha ocultado la auténtica dirección IP del usuario, ofreciendo en su lugar una dirección que puede encontrarse incluso en el extranjero. De este modo, la VPN España se ha impuesto como uno de los principales métodos de protección de la privacidad en línea.

2. Máxima seguridad incluso en redes públicas

No es ningún secreto que es en las redes públicas donde se generan algunas de las situaciones de riesgo más habituales en Internet. El acceso muchas veces indiscriminado de los usuarios posibilita que los ciberdelincuentes puedan operar más fácilmente en ellas, amenazando la seguridad de los usuarios menos precavidos. Es por ello que la VPN resulta particularmente útil cuando se trabaja u opera en línea desde una red pública, ya que impide que el resto de los internautas, aun disponiendo de permisos específicos para acceder a la red, puedan conocer la identidad del usuario. Aunque suele recomendarse no realizar gestiones sensibles desde redes públicas, lo cierto es que con una VPN esto no presenta ningún riesgo.

Publicidad
Banner Conservatorio 2025

3. Una navegación fluida

Hasta hace algunos años, era común escuchar que las VPN podían ralentizar las conexiones y que la navegación perdía en fluidez, hasta el punto de que algunas páginas web no permitían el acceso. Aunque encriptar la conexión supone un procedimiento añadido para cualquier dispositivo, la realidad es que las VPN que ofrecen los principales proveedores del mercado apenas condicionan la velocidad de la navegación. Las últimas versiones han reducido al mínimo la latencia, esto es, el tiempo necesario para que la acción llevada a cabo por un usuario tenga los efectos deseados en la página web en cuestión. Los usuarios en España se han percatado de ello y esto ayuda a entender por qué se han popularizado las VPN.

4. Una solución sencilla frente a las principales amenazas digitales

En relación con las amenazas que se consigue neutralizar, el trámite de instalar una VPN no podría ser más sencillo. Hay que pensar que el ingenio de los hackers siempre va un paso por delante de las herramientas concretas de protección, de ahí que centrarse únicamente en algunos sistemas parciales de seguridad puede ser contraproducente. Visto de otro modo, si en lugar de disponer de una VPN el usuario tuviera que utilizar otros sistemas para prevenir cada tipo de riesgo potencial para su seguridad o privacidad en línea, esto sería mucho más complicado, costoso y, posiblemente, ineficaz.

La gran ventaja de la VPN es que, al crear un túnel de seguridad entre el dispositivo y la página web que se esté visitando, el usuario ha protegido de su conexión de manera integral, aunque, lógicamente, puede combinar este sistema con otras herramientas más específicas. Por supuesto, utilizar una VPN debe ir de la mano de mantener unas pautas de navegación seguras, como visitar solamente páginas de confianza o que utilicen el protocolo “HTTPS”.

Publicidad

5. Una protección perfectamente legal

La utilización de sistemas de VPN es completamente legal tanto en el marco jurídico español como en el conjunto del espacio comunitario europeo. Esto significa que los usuarios no encontrarán ningún tipo de problema al acceder a plataformas digitales de titularidad pública ni para llevar a cabo ningún procedimiento administrativo electrónico. La lógica de las autoridades españolas y comunitarias es que ningún tipo de conexión puede tomarse como ilegal per se, sino que lo delictivo serían, en todo caso, las acciones concretas llevadas a cabo durante la navegación que atenten contra la ley.

Publicidad
Banner Castro Electromecánica

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios