Por primera vez, conocido prescriptor Tim Atkin ha concedido tres reconocimientos de 100 puntos en una región vitícola, y ha sido en la DOCa Rioja. En su ‘2024 Rioja Special Report’, ha reconocido con la máxima puntuación, en una misma edición, a los vinos La Loma 2021, de Miguel Merino, al Viña Tondonia Blanco Gran Reserva 2004 (López de Heredia) y a La Condenada 2021, de Artuke. Anteriormente, Artuke y López de Heredia ya habían recibido este máximo reconocimiento, y ahora ha sido el bodeguero y viticultor de Briones, Miguel Merino, el que se estrena.
Durante la vendimia pasada, el prescriptor británico llegó a catar más de 1.300 vinos. De ellos, 128 han logrado más de 95 puntos y casi 1.000 han llegado a los 90 puntos, según su criterio. “La diversidad de estos vinos es realmente notable, rivalizando con cualquier cosa del mundo”, resalta.
Manuel Ruiz Hernández, reconocido como Leyenda del vino de Rioja
Asimismo, dentro del podio que publica este ‘special report’ de Rioja, Atkin coloca a Jesús Mendoza (Bodegas Remírez de Ganuza) como Enólogo del Año; a Eduardo Eguren (Cuentaviñas) como Joven Enólogo del Año; a nuestro colaborador en HARO DIGITAL, Manuel Ruiz Hernández como Leyenda; Carmelo Espinosa Muga (Bodegas Muga) como Viticultor del Año; Vivanco reconocida en Enoturismo; como Tinto del Año, Artuke La Condenada y Miguel Merino La Loma 2021 y López de Heredia como Mejor Blanco; Mejor Espumoso del Año, Bodegas Urbina; como Descubrimiento Tinto del Año a Guardacumbres 2022, un vino de los Hermanos Hernáiz y el Descubrimiento Blanco es para Carlos Sánchez, entre otros reconocimientos.

“La añada más reciente en Rioja no será recordada con cariño por la gente de la región (las que terminan en tres rara vez son buenas), pero los tintos de 2021, muchos de los cuales recién salen al mercado, son algunos de los mejores de la historia. Rioja. Para mí, esta es la mejor añada desde 2001”, destaca Atkin.
Dentro de su informe, Atkin señalan que Rioja “está navegando por aguas turbulentas en estos momentos”. Dice que “está produciendo demasiado vino para el mercado masivo a precios que son insostenibles pero que aún no se venden”. Pero, por otro lado, para Atkin, Rioja “está elaborando el grupo de vinos más apasionante y diverso de su historia, tintos y blancos con un sentido de pertenencia único que merecen ser comparados con los mejores del mundo. Por ahora, estos vinos siguen teniendo precios bajos o, si se prefiere, infravalorados”, indica.



