Verema ya ha hecho públicos sus premios 2021. Según la organización se ha superado la cifra de participación del año anterior, “con una votación sin precedentes”.
La entrega de premios de los Premios Verema 2021 tendrá lugar el jueves 24 de marzo de 2022 en el salón Apolo del Columnario Malvarrosa del Hotel Balneario Las Arenas, en el marco de la Experiencia Verema Valencia.
Además de los ganadores, también reciben diploma y, por tanto, mención especial el segundo y tercer clasificado en cada una de las categorías.
El mejor vino rosado es de Haro
Como mejor sumiller del año 2021 ha sido elegida Silvia García, del restaurante Hotel Mandarín Oriental Ritz (Madrid). En esta categoría, el riojano Carlos Echapresto (Venta Moncalvillo) ha terminado como tercer clasificado, por lo que recibirá diploma y mención especial.
El primero de los premios que se viene para Haro corresponde a Bodegas Muga, con su Flor de Muga Rosé 2020, mejor vino rosado del año 2021.
Como mejor vino tinto del año 2021, Pago de Carraovejas 2018 ha sido el elegido, aunque La Rioja Alta, SA, se trae para la ciudad jarrera un diploma y mención especial con su Viña Ardanza Reserva 2015, tercer clasificado.
En cuanto al mejor vino revelación del año, el elegido ha sido Lalomba Finca Ladero 2016 (Lalomba), que forma parte del nuevo proyecto de bodegas Ramón Bilbao en Haro.

Y el tercer premio que se viene para Haro es el de mejor proyecto de formación-solidario-medioambiente del año 2021, con ‘La Gran Familia del Vino’, candidatura conjunta presentada por Bodegas Fariña, Bodegas Muga, Grupo Yllera, Recaredo, Terras Gauda y Toro Albalá, que representa un proyecto para apoyar al sector vitivinícola y a los restaurantes de toda España, además de a las zonas cercanas a las propias bodegas tras la pandemia.
En esta misma categoría, Bodegas La Rioja Alta, SA, recibe otro diploma y mención especial por su proyecto ‘Viña Ardanza Solidario’, tercer clasificado. El proyecto que ha terminado en segunda posición es el presentado por Bodegas Luis Cañas, con la colaboración del ICVV, qu tiene como misión rescatar variedades minoritarias presentes en viñas viejas.