Líderes en La Rioja Alta

107.331 visitas en Febrero. Certificado por OJD.

Estás leyendo: España aprueba ampliar la vacunación contra la COVID a niños de 5 a 11 años

España aprueba ampliar la vacunación contra la COVID a niños de 5 a 11 años

La Comisión de Salud Pública ha aprobado la vacunación a niños de 5 a 11 años a partir del próximo 15 de diciembre

La Comisión de Salud Pública, que se ha reunido este martes para analizar la ampliación de la estrategia de vacunación frente a la COVID, ha acordado finalmente la vacunación a niños de entre los 5 y los 11 años, a partir del próximo 15 de diciembre.

La Comisión de Salud Pública, en la que se encuentran representadas todas las Comunidades Autónomas y el Ministerio de Sanidad, ha tomado esta decisión basándose en la propuesta realizada, previamente, por la Ponencia de Vacunas. Las dosis comenzarían a llegar a España a partir del próximo 13 de diciembre.

El objetivo es disminuir la carga de enfermedad de este colectivo y la transmisión del virus en el entorno familiar, en los centros educativos y en la comunidad. La Comisión destaca la importancia de “proteger a los menores de estas edades no solo de la enfermedad en su faceta aguda, sino también ante posibles afecciones a futuro y frente al síndrome de COVID persistente”.

Publicidad
Banner Zamalloa

Cada región establecerá la “modalidad”

Según han indicado, la vacuna se dispensará en viales diferentes a los utilizados para la población adulta. El intervano de administración de la segunda dosis será a 8 semanas, para contribuir así a aumentar la respuesta inmune, así como para tener vacunados a todos los menores entre los 5 y 11 años en un corto espacio de tiempo con al menos una dosis.

Las dosis se van a repartir a las comunidades autónomas de manera proporcional a la población infantil que tenga cada región. Eso sí, aún se desconoce cómo se procederá a vacunar a los niños. La ministra de Sanidad ha avanzado que será cada comunidad la que establezca la “modalidad” para proceder a la vacunación de los niños y niñas cuando se inicie la campaña dentro de unos días.

Publicidad

Por otro lado, el Gobiero de España descarta restricciones para Navidad y resalta la seguridad que dan las vacunas y las mascarillas.

La portavoz, Isabel Rodríguez, ha indicado que las decisiones se tomarán de forma “concertada” con las Comunidades Autónomas y ha añadido que la situación con la COVID es “bien distinta” a la Navidad del año pasado y no se esperan nuevas restricciones.

Publicidad
Banner Puertas Abiertas UR 2023

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios