Líderes en La Rioja Alta

107.331 visitas en Febrero. Certificado por OJD.

Estás leyendo: La aplicación móvil de Alavabus incorpora la venta y reserva anticipada de billetes

La aplicación móvil de Alavabus incorpora la venta y reserva anticipada de billetes

Las personas viajeras podrán asegurarse así plaza a través de sus dispositivos móviles
La aplicación móvil de Alavabus incorpora la venta y reserva anticipada de billetes | Foto: Diputación Foral de Álava

La aplicación para dispositivos móviles de Alavabus ha incorporado una nueva funcionalidad que permite comprar y reservar los billetes de las líneas forales de autobuses que comunican la ciudad de Vitoria-Gasteiz con las distintas comarcas alavesas y provincias limítrofes como La Rioja. Las personas viajeras podrán asegurarse así una plaza sin desplazarse a taquillas y disponer en todo momento del billete o reserva en su teléfono o tableta.

La nueva actualización de la aplicación de Alavabus simplifica los menús, facilita la navegación y mantiene todas las funcionalidades originales entre las que destacan el acceso a una completa información sobre recorridos, horarios y novedades de las líneas forales de transporte de viajeros por carretera, y la posibilidad de conocer el tiempo real que resta para que un autobús llegue a una parada determinada.

Novedades de la aplicación

Además de las citadas mejoras, y como principal novedad, esta actualización incorpora una función muy útil para reservar y comprar de forma anticipada el billete de todas las líneas forales de Alavabus que tienen parada en Álava, es decir, aquellas agrupadas en las concesiones de Álava Central, Ayala y Rioja Alavesa, y las líneas que unen Vitoria-Gasteiz y Durango, y Vitoria-Gasteiz y Miranda de Ebro.

Publicidad
Banner Turismo Casalarreina

La app se puede descargar gratuitamente en este momento en versión Android y estará disponible también próximamente en versión IOS.

Digitalización

El diputado foral de Infraestructuras Viarias y Movilidad, Javier Hurtado, sostiene que esta nueva funcionalidad supone un paso más en “nuestra apuesta por la digitalización del transporte público foral. Esta apuesta tenía un carácter estratégico antes de la crisis del coronavirus, ya que facilita instrumentos para mejoran la calidad del servicio que prestamos a la ciudadanía, pero ahora se convierte en imprescindible”.

Publicidad

El Departamento de Infraestructuras Viarias y Movilidad lanzó el pasado mes de enero junto con el Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz a través de la Autoridad de Movilidad de Álava la aplicación BAT NFC para recargar la tarjeta BAT a través de dispositivos móviles. La Diputación Foral puso en marcha un mes después la central online de reserva y venta de billetes de las líneas de ALAVABUS en su portal digital.

“Estas herramientas se han demostrado muy útiles durante estos meses de pandemia, ya que ha posibilitado que los usuarios/as puedan realizar estas operaciones sin necesidad de desplazarse ni tener contacto con otras personas. La actualización de la APP de Alavabus refuerza este trabajo, ya que hace innecesario ir a taquillas para asegurarte una plaza y facilita la eliminación del billete físico y el pago en metálico”, subraya Hurtado.

El menú inicial de la app permite escoger entre ‘Planificar viaje’, ‘Líneas y horarios’, ‘Tiempo de llegada’, ‘Paradas’, ‘Avisos’ e ‘Información’. La opción ‘Planificar viaje’ da acceso a la función de compra y reserva anticipada de billetes: la persona usuaria tiene que introducir la fecha, el origen y destino, y elegir a continuación comprar y reservar billete con tarjeta BAT entre las líneas y horarios disponibles.

En el primer caso se abona el importe del billete con tarjeta bancaria a través de una pasarela de pago segura; mientras que en el segundo el pago se realiza en el propio autobús foral con la tarjeta BAT aplicándose los descuentos correspondientes. En ambos casos el periodo máximo de tiempo entre la compra o la reserva anticipada y la fecha del viaje es de un mes, y el número máximo de billetes comprados o reservados es de cinco.

El usuario/a tiene que indicar el número de pasajeros/as, el perfil (Normal, Familia Numerosa General o Especial y Gratuito) y el nombre, así como el número de la tarjeta BAT si escoge la opción de reservar. La persona usuaria puede finalmente proporcionar también su correo electrónico y su número de teléfono para recibir el billete y la información de la reserva por email o sms (ambos se pueden consultar en todo momento en el apartado ‘Mis compras’ o ‘Mis reservas’). El último paso consiste en efectuar el abono del billete con tarjeta bancaria o pulsar el botón reservar.

Publicidad

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios