El Consejo de Gobierno ha aprobado los Decretos por los que se establecen las estructuras orgánicas de las Consejerías en las que se estructura la Administración General de la Comunidad Autónoma de La Rioja. Esta estructura pretende avanzar en una Administración más eficiente, moderna e inteligente. La situación provocada por la pandemia de la Covid-19 ha obligado a esta actualización para ser más eficaz en la toma de decisiones en tiempo real.
El consejero de Hacienda y Administración Pública, Celso González, ha señalado que estamos “en una nueva etapa en la que tenemos que aprender ya no a luchar contra el virus, que por supuesto, sino también a convivir con el virus. Eso requiere capacidad de adaptación a las circunstancias, coordinación y anticipación”. Y esta nueva estructura, ha añadido González, va a ser “una herramienta fundamental en este terreno”.
Fortalecimiento de los servicios públicos
El consejero ha afirmado que el Gobierno de La Rioja también “pretende el fortalecimiento de los servicios públicos”. Celso González ha aseverado que “si la pandemia ha dejado algo claro es que los servicios públicos son esenciales para actuar y para que nadie quede atrás. Este gobierno está empeñado en recuperar todas las capacidades de lo público, para prestigiar y reforzar estos servicios, que son básicos para reducir las desigualdades”. El consejero ha recordado que la pandemia ha demostrado que “el único camino es fortalecer el Estado del Bienestar, y particularmente salud, donde se ha reflejado fundamentalmente el impacto del refuerzo de la estructura”. En salud y, también, en servicios sociales y en transición ecológica, “muy importante por todo lo relacionado con la política europea”.
González ha asegurado que “la prioridad de este gobierno es atender las necesidades de la población. Y a partir de ahí, afrontar un proceso de reconstrucción social y económica de La Rioja”. Además, ha recordado que “estamos en pleno proceso de elaboración de los presupuestos de la comunidad autónoma para el próximo ejercicio, un presupuesto en el que estamos usando una técnica presupuestaria que optimiza la utilización de los recursos públicos, el “Presupuesto de Base Cero (PBC)”.