Líderes en La Rioja Alta

98.827 visitas en Septiembre.Certificado por OJD.

Estás leyendo: La Rioja amplía el límite de renta para que más mayores y personas con discapacidad accedan a la tarifa plana de 0,50 euros

La Rioja amplía el límite de renta para que más mayores y personas con discapacidad accedan a la tarifa plana de 0,50 euros

Este viernes se abre el plazo para que más de 2.500 jóvenes riojanos puedan solicitar vía 'online' el nuevo carné Rioja Joven Rural
Estación de autobuses de Haro | Foto: @joshybauer para Haro Digital

El Gobierno de La Rioja, a través de la Consejería de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la Despoblación, ha elevado el límite de ingresos requeridos para que las personas mayores y personas con discapacidad puedan acceder a la tarifa plana de 0,50 euros por trayecto en el transporte público de titularidad autonómica.

A partir de ahora, los beneficiarios podrán contar con unos ingresos de hasta 2,5 veces el IPREM (1.500 euros brutos al mes o 21.000 euros brutos al año en 14 pagas) por cada miembro de la unidad familiar, lo que supone un incremento de 0,5 puntos con respecto al límite de renta que se exigía con anterioridad (2 veces el IPREM).

Se calcula que unas 7.500 personas mayores de 65 años podrán beneficiarse de esta mejora del umbral de renta, lo que permitirá incrementar el número de usuarios del transporte público. Durante el año pasado, un total de 1.283 viajeros de dicha franja de edad se acogieron a la rebaja en el precio del trayecto.

Publicidad
Banner Garnacha de Rioja 2025

Por ejemplo, el billete ordinario en cualquiera de las líneas metropolitanas cuesta 1,60 euros, con lo que los poseedores del carné de transportes de personas mayores se ahorran 1,10 euros gracias a la ayuda económica del Gobierno de La Rioja. El ahorro es mayor en algunas rutas interurbanas donde el billete ordinario supera los 4 euros.

Esta novedad aparece reflejada en la modificación de la Orden que regula tanto la obtención de los carnés de transporte público, como las subvenciones que se conceden por el uso del mismo, que publica hoy, día 14, el Boletín Oficial de La Rioja (BOR).

Publicidad

En esta publicación, también se detalla una reducción del grado de discapacidad hasta el 33% para acceder a la mencionada tarifa plana, que hasta ahora sólo se concedía a quienes acreditaban un grado de discapacidad grave o muy grave, igual o superior al 65%.

Se trata de una medida que surge del protocolo de colaboración suscrito en enero de este año entre el consejero de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la Despoblación, Daniel Osés, y la presidenta del CERMI La Rioja, Manoli Muro.

Los jóvenes del medio rural podrán viajar gratis en cualquier línea autonómica

Igualmente, entre las modificaciones normativas que recoge hoy el BOR aparece el nuevo carné de transportes Rioja Joven Rural impulsado por el actual Gobierno de La Rioja para permitir viajar gratis en cualquiera de los servicios del transporte público regional (Metropolitano, Interurbano y Rural) a más de 2.500 jóvenes del medio rural.

A partir de mañana, día 15 de agosto, los menores de 25 años que estén empadronados en un municipio de hasta 500 habitantes podrán solicitar este carné a través de la página web larioja.org/transportes. Por su parte, el plazo para solicitarlo de manera presencial en las oficinas del Servicio de Transporte (edificio de La Bene en Logroño) se abrirá el próximo lunes, 18 de agosto.

Avanzar en una movilidad más sostenible y apoyar a las economías familiares

Todas estas novedades tienen el objetivo de promover el uso del transporte público para avanzar hacia un modelo de movilidad sostenible respetuoso con el medio ambiente y que repercute directamente en la mejora de la salud de las personas. Asimismo, refuerzan el compromiso del Gobierno de La Rioja con las economías familiares en un momento en el que el alza de precios lastra su capacidad de ahorro.

Además, se suman a los incrementos presupuestarios destinados a bonificar el precio del billete durante los dos últimos ejercicios. Así, la partida consignada para las personas mayores y colectivos prioritarios se ha duplicado hasta los 400.000 euros desde el 2023. Por su parte, el presupuesto dirigido a los estudiantes y universitarios ha crecido un 113%, hasta los 420.000 euros, con respecto a hace dos años.

Publicidad
Banner R-HAZ-T 2025

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

¿Cómo envío mi comentario?

Para poder enviar un comentario es necesario estar registrado en Haro Digital. Esto es así porque damos valor a los debates sanos, transparentes, y sin censura y queremos evitar ataques personales o comentarios de mal gusto que se escudan en el anonimato.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios