Líderes en La Rioja Alta

164.069 visitas en Abril. Certificado por OJD.

Estás leyendo: Capellán promete eliminar el impuesto de sucesiones y donaciones de padres a hijos en su primer año de Gobierno

Capellán promete eliminar el impuesto de sucesiones y donaciones de padres a hijos en su primer año de Gobierno

El candidato del PP quiere que La Rioja sea la región con los impuestos más bajos a partir del 28 de mayo
Alfonso Domínguez y Gonzalo Capellán | Foto: PP de La Rioja

El candidato a la Presidencia del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, ha asumido un “desafío” para la próxima legislatura: “Convertir a La Rioja en la Comunidad Autónoma con impuestos más bajos del país para que familias, autónomos y empresas puedan seguir contribuyendo, desde la actividad económica, al bienestar y a la riqueza de la Comunidad. Nuestro compromiso es claro, haremos a La Rioja la región más competitiva desde el punto de vista fiscal”.

Para lograr ese reto, el candidato ha avanzado su propuesta para reducir 3 puntos en los tramos de IRPF (0,5 por cada uno de los 6 primeros tramos) beneficiando a 163.000 contribuyentes riojanos que “se ahorrarán con esta medida un total de 40 millones de euros”.

Liberar de carga fiscal extra

Además, se ha comprometido a “reducir 2 puntos adicionales para las rentas inferiores a 40.000 euros. 157.000 contribuyentes, el 96% del total, se ahorrarán así 38 millones de euros”. “Lo hacemos porque estamos convencidos de que trabajadores y familias con rentas medidas son quienes necesitan más ayudas necesitan en estos momentos”, ha señalado.

Publicidad

En este sentido, un contribuyente riojano que declare ingresos de hasta 40.000 euros “se ahorrará 2 puntos (0,5 por cada tramo de IRPF) y 2 puntos adicionales, en total 4 puntos de alivio fiscal en su declaración de la renta para ayudar a las economías familiares”.

Del mismo modo, Capellán se ha comprometido a “eliminar progresivamente el impuesto de Sucesiones y Donaciones en La Rioja comenzando el primer año por las sucesiones y donaciones de padres a hijos”. Una medida dirigida a “eliminar el gravamen que en la actualidad hay que abonar cuando, por ejemplo, se dona dinero a un hijo que accede a su primera vivienda o cuando se hereda un patrimonio trabajado y mantenido con su esfuerzo tras un fallecimiento, ha apuntado. El objetivo es liberar de esa carga fiscal extra a las familias por un patrimonio sobre el que ya se ha tributado previamente”, ha destacado.

Publicidad

Capellán ha realizado estas declaraciones en una rueda de prensa, acompañado del secretario general de esta formación política, Alfonso Domínguez, en la que ha avanzado tres puntos de la batería de medidas complementarias que se incluirán en el programa electoral con el objetivo de “reducir todos los impuestos sobre los que la Comunidad Autónoma tiene competencias”.

Competitividad fiscal de La Rioja

“La Rioja debe mejorar su competitividad fiscal, las familias, los autónomos y los trabajadores nos necesitan más que nunca, por eso planteamos un modelo tributario distinto al de Sánchez y Andreu, cuyo resultado es una sobrerecaudación en La Rioja de 200 millones de euros en 2022. De ellos, más de 120 millones de euros vía IVA e IRPF, dificultando así a miles de familias riojanas el llegar a fin de mes”, ha apuntado.

“Estamos convencidos de que este modelo, apoyado en medidas como las que hemos presentado hoy, van a ayudar a las familias y reactivar la economía en los próximos cuatro años. Un modelo que, como ha quedado demostrado en comunidades como Madrid o Andalucía, funciona, se incrementa la recaudación gracias al aumento de la actividad económica y se mejoran los servicios públicos”.

Por su parte, Domínguez, ha señalado que “los datos económicos de La Rioja en los últimos cuatro años son francamente decepcionantes. En 2022 fuimos la tercera peor comunidad en crecimiento económico, en 2023 La Rioja crece mucho menos que la media nacional, y se prevé que nuestra región crecerá un paupérrimo 0,8 por ciento durante este año”.

Incremento “desmesurado” de los precios e impuestos

Además, ha recordado que, según el Colegio de Economistas, “La Rioja es la comunidad que más competitividad ha perdido en estos últimos años”. Además, “desde que gobierna Andreu, la tasa de pobreza ha subido un 40%, y un 65% de los hogares riojanos tienen problemas para llegar a fin de mes”. Pese a esta situación, “Andreu ha subido los impuestos a todos los riojanos varias veces; ha subido el IRPF a las rentas medias y somos la única comunidad que no ha tocado a la baja este impuesto a las clases medias y bajas. Además, ha incrementado el Impuesto de Patrimonio, el de Sucesiones y Donaciones, y ha elevado un 34% el canon de saneamiento (recibo del agua)”.

Igualmente, ha añadido que “La Rioja es la peor comunidad autónoma en inflación en los últimos dos años, los precios siguen subiendo al 6,5%, y la inflación subyacente ha subido el 8,5%, un punto más que la media nacional”.

“Si tenemos un incremento desmesurado de todos los precios y de los impuestos, los riojanos pagan mucho más por lo mismo. De hecho, los datos indican que los riojanos van a pagar 200 millones de euros más por impuestos que por exactamente lo mismo que hace un año y medio”, ha criticado.

Publicidad
Banner Masters UR

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios