Líderes en La Rioja Alta

99.651 visitas en Noviembre. Certificado por OJD.

Estás leyendo: Día Mundial de los Humedales: Proteger nuestros ríos hoy para garantizar la vida del mañana

Día Mundial de los Humedales: Proteger nuestros ríos hoy para garantizar la vida del mañana

El Día Mundial de los Humedales es una jornada conmemorativa que se celebra anualmente el 2 de febrero desde 1997 donde se reconoce la importancia de los humedales. Éste es un artículo de opinión de Ecologistas en Acción de Haro

El pasado año en La Rioja vivimos uno de los años más cálidos y secos de su historia desde que hay registro. El presente 2024 no pinta mucho mejor, y es que en pleno enero ya se han registrado temperaturas superiores a 18ºC en muchos puntos de la región y la nieve brilla por su ausencia. La sequía sostenida que amenaza a otras comunidades vecinas es testigo de la desertificación que está sufriendo la península, una problemática que desgraciadamente estará cada vez más presente. Es por ello que desde Ecologistas en Acción de Haro no queríamos perder la oportunidad de reivindicar la importancia de proteger nuestros ríos para afrontar la actual crisis climática en una fecha tan señalada como es el 2 de febrero: Día Mundial de los Humedales.

Se entienden como humedales aquellos lugares cubiertos de agua, de forma estacional o permanente, que funcionan como ecosistemas por sí solos. En las últimas décadas, el 60% de las zonas húmedas del estado español ha desaparecido debido a desecaciones y ocupaciones producidas por la actividad agrícola, la extracción de agua fluvial y subterránea, los vertidos contaminantes y la construcción de infraestructuras de transporte y urbanizaciones en sus márgenes. El 40% restante se encuentra en mal estado o gravemente amenazado.

Interconexión entre los humedales y la vida humana

Desde el origen de la humanidad, existe una gran interconexión entre los humedales y la vida humana, y es que podría decirse que nuestro bienestar está íntimamente ligado a la salud de los humedales. Estos ecosistemas cumplen multitud de funciones beneficiosas para la vida de las personas. En primer lugar, destacan la retención y el almacenamiento de agua, fundamentales para el abastecimiento de campos y ciudades, al funcionar como esponjas naturales que absorben el agua de lluvia y retrasan el efecto de las sequías. En segundo lugar, los humedales cumplen un papel primordial en la modulación del ciclo hidrológico, aportando humedad al entorno, favoreciendo la formación de nubes y proporcionando a su vez agua en forma de precipitación. Por otro lado, debemos mencionar su papel en la lucha contra el cambio climático ya que son importantes sumideros de carbono, contrarrestan las altas temperaturas y ofrecen protección frente a los fenómenos meteorológicos extremos, cada vez más frecuentes debido a la crisis climática. Por último, las zonas húmedas en todas sus formas albergan gran biodiversidad, siendo el hogar de miles de especies y funcionando como corredores ecológicos para la migración. Además de sus funciones ecológicas, los ríos también nos proporcionan beneficios a nivel social, económico y cultural. Y todo ello sin olvidar el profundo valor estético y paisajístico de estos espacios, todo un regalo para los sentidos.

Publicidad
Banner Clinica Dental Zamalloa

Los privilegios de Haro y su entorno

Existen distintos tipos de humedales, como arroyos, lagunas y marismas, pero en esta ocasión querríamos poner el foco en los ríos: humedales continentales de agua dulce que tan valiosos son para nuestra supervivencia y que tan destacada presencia tienen en nuestro entorno.

Día Mundial de los Humedales: Proteger nuestros ríos hoy para garantizar la vida del mañana 1

En Haro gozamos del privilegio de tener dos ríos abrazando nuestra ciudad. Por un lado, el río Tirón, que en su recorrido por el oeste riojano llega a Haro acariciando alisos y sauces a paso lento pero firme. Y por otro, el gran Ebro, río majestuoso cuyas aguas mansas reflejan el vuelo de milanos y aguiluchos laguneros perfilando las copas de los álamos. Sus aguas riegan las fértiles tierras que sostienen nuestros variados cultivos, y sus bosques ofrecen refugio a multitud de especies como pueden ser el visón europeo, el martín pescador o la garza real. Refrescarnos en sus aguas bajo la curiosa mirada de la lavandera cascadeña, o pasear por sus sotos al son del repiqueteo del pico picapinos supone un paréntesis de quietud que nos reconecta con nuestra esencia. Los ríos son mucho más que corrientes de agua: son fuente de vida y elemento esencial para el delicado equilibrio del planeta.

Publicidad

En las últimas décadas el incremento de la presión humana debido a una permanente mala gestión y planificación ha ido provocando la paulatina degradación de estos espacios. Tratados como meros basureros, los ríos han ido perdiendo su función ecosistémica y su biodiversidad, quedando así en el olvido.

A diferencia de otras regiones y a pesar de esta presión, en Haro todavía contamos con un entorno fluvial que se muestra rico y natural. Es por ello que merece que pongamos toda nuestra atención en su conservación antes de que sea demasiado tarde. Los beneficios que nos aportan los ríos son tantos y tan vitales, que su conservación resulta esencial para garantizar nuestro bienestar presente y futuro.

Desde Ecologistas en Acción de Haro reivindicamos la necesidad de proteger nuestros ríos Tirón y Ebro con urgencia. Por consiguiente hacemos un llamamiento a las administraciones públicas para que, mediante una adecuada planificación y aplicando políticas de protección, tomen acciones para reducir las amenazas, y restaurar y conservar su estado. Estas políticas deben ir orientadas a la gestión sostenible del agua, la adecuada planificación urbanística, la reducción de la contaminación, la restauración de los hábitats ribereños y el fomento de prácticas agrícolas y urbanas respetuosas con el medio natural. No podemos comprometer nuestra riqueza pública por la ganancia de unas pocas manos privadas, ni tampoco por la ignorancia colectiva. Aún estamos a tiempo de proteger nuestro valioso patrimonio fluvial. El agua es vida y sólo protegiendo los ríos hoy garantizaremos la vida del mañana.

Ecologistas en Acción de Haro

Publicidad
Banner Castro Electromecánica

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios