Las antiguas escuelas de Sajazarra acogerán el próximo viernes 29 de marzo, a partir de las 17:30 horas, la presentación del libre ‘Femina Sapiens’, escrito por Marta Yustos, con ilustraciones de Diego Rodríguez-Robredo y publicado por la editorial Mosquito Books Barcelona.
Yustos y Rodríguez-Robredo presentarán el libro en una charla dirigida a todos los públicos y en la que se hablará del contenido del libro con un repaso de nuestra evolución como especie. Después de la charla, se llevará a cabo un taller de arte rupestre (totalmente gratuito) con los niños y niñas que quieran participar.
‘Femina Sapiens. Una historia de la evolución humana enfocada en las mujeres’ es un libro ilustrado de no ficción que habla sobre la evolución humana y la prehistoria. “La idea de este libro surge de la necesidad de divulgar un conocimiento de nuestra evolución de una manera más igualitaria. Se trata del primer libro que cuenta la evolución humana desde la perspectiva de la mujer”, destaca Yustos.
“Siempre se habla de los hombres prehistóricos y estamos muy acostumbrados a ver imágenes, en museos, libros y en exposiciones, de grupos de hombres cazando o realizando actividades a las que damos más importancia, mientras que las mujeres siempre han quedado en un segundo plano y siempre aparecen relacionadas con el contexto del hogar y de la crianza”. De ahí que este libro quiera “mostrar nuestra evolución poniendo el foco en las ‘protagonistas’ de nuestra (pre)historia”. Porque, como señala Yustos, “muchos de los fósiles hallados son de mujeres, por lo que este libro hace un repaso a nuestros orígenes, desde los primeros primates bípedos (homínidos) hasta el surgimiento del homo sapiens, a través de fósiles de mujeres y, en menor medida, de niños y niñas del pasado (también bastante olvidados en el discurso arqueológico)”.
“El primer libro que cuenta la evolución humana desde la perspectiva de la mujer”
La autora recuerda que en los últimos años están surgiendo en prensa muchos titulares del tipo “las mujeres también cazaban en la prehistoria”, y “claro que esto era así, pero el problema es que nunca hemos puesto el foco en esto”. Por eso Yustos asegura que este libro es “tan necesario, porque muestra un pasado más igualitario, en el que las mujeres tienen el mismo peso que los hombres”.
Ante todo, ‘Femina Sapiens’ quiere ser un libreo que repasa de manera “detallada y actualizada” la evolución humana, incluyendo especies recientemente descubiertas como homo naledi. Está enfocado a niños a partir de los cinco años, pero realmente es un libro para todos los públicos. Además de la evolución, Yustos y Rodríguez hablan de arte prehistórico, modos de vida, enterramientos, migraciones, tecnología prehistórica, etécetera. “Es un un libro escrito con rigor científico e ilustrado con mucho detalle”, resalta Yustos.
Marta Yustos, su autora, es arqueóloga por la Universidad Complutense de Madrid. Tiene un máster en Arqueología del Cuaternario y Evolución Humana (URV, Tarragona). Durante más de 10 años ha colaborado en las excavaciones de los yacimientos de la sierra de Atapuerca y en los últimos años ha trabajado como educadora y divulgadora en el Museo de la Evolución Humana de Burgos. Es natural de Burgos, pero su familia materna es de Sajazarra.
Por su parte, Diego Rodríguez-Robredo (Logroño, 1998) estudió también arquelogía en la UCM y posteriormente se formó en Ilustración Científica mediante un máster en la EHU/UPV. Ha trabajado en proyectos de divulgación y actualmente centra su trabajo en la divulgación arqueo-paleontológica enfocada al público infantil en el mundo editorial.
‘Femina Sapiens’ salió al mercado el pasado 28 de febrero en castellano y catalán. El libro ha sido todo un éxito en otros países y se ha traducido a otros idiomas como el alemán, el portugués o el holandés. En Alemania ha sido tal éxito del libro que ha tenido que ser reimprimido. Muy pronto llegará a otros países como Italia o Francia.
Taller de arte rupestre
Puedes reservar plaza para el taller en el teléfono 689 247 069 o a través del correo electrónico sajazarra@lariojaturismo.com. El evento cultural cuenta con la colaboración de Librería Garabato, que montará un estand para que todas las personas que lo deseen puedan adquirir el libro, y Marta Yustos y Diego Rodríguez Robredo firmarán ejemplares.