Líderes en La Rioja Alta

99.651 visitas en Noviembre. Certificado por OJD.

Estás leyendo: Presentado el proyecto “definitivo” para ‘humanizar’ la travesía de Tirgo

Presentado el proyecto “definitivo” para ‘humanizar’ la travesía de Tirgo

El proyecto "priorizará" la integración de la carretera convencional en el entramado urbano con el objetivo de "mejorar la seguridad de los usuarios, favorecer la movilidad sostenible y mejorar la calidad de vida de los vecinos"
Foto: Delegación del Gobierno en La Rioja

La delegada del Gobierno en La Rioja, Beatriz Arraiz Nalda, se ha reunido esta mañana con el alcalde de Tirgo, Juan María Ruiz, para presentarle el proyecto definitivo de las obras de ‘humanización’ de la carretera N-232A a su paso por la localidad riojalteña.

En el marco del Plan de Recuperación, Transición y Resiliencia (PRTR), el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha licitado estas obras, que pretenden integrar la travesía en el entramado urbano del municipio y que afectan al recorrido comprendido entre los puntos kilométricos 455,000 y 485,000. El presupuesto de las mismas asciende a 1.254.015,57 euros (IVA incluido).

La humanización de la travesía lleva implícita su cesión posterior al Ayuntamiento de Tirgo, que pasará a ser el nuevo responsable de su conservación y mantenimiento como titular de la vía.

Publicidad
Banner Concierto A la Luz de las Velas - 2025

Características de la actuación

Las actuaciones de mayor calado se concentran en la zona urbana, entre los puntos kilométricos 456,350 y 456,860, en donde se distinguen dos zonas:

Zona 1: Tramo de tráfico mixto, urbano y procedente la LR-201, entre los puntos kilométricos 456,350 y 456,620 (LR-201). En este recorrido se propone la disminución de la anchura de los carriles hasta los 3,25 metros y ampliar así la superficie disponible en las aceras para favorecer la movilidad de peatones y contribuir a calmar el tráfico. Sobre las aceras se colocarán árboles de porte medio y bancos.
Zona 2: Tramo de tráfico casi exclusivamente urbano, entre los puntos kilométricos 456,620 y 456,860. En este recorrido la anchura de carril pasará a 3,10 m, mientras que el pavimento para la circulación de vehículos y las aceras se ubicarán a la misma cota, lo que dará un aspecto más urbano y priorizará la movilidad de peatones sobre vehículos.

Publicidad

El pavimento para la circulación de vehículos consistirá en hormigón pulido, diamantado y abujardado superficial para dejar el árido visto. Asimismo, se colocarán árboles, bancos y papeleras para integrar la vía con el resto de calles. En esta zona, tras la realización de los trabajos, quedará prohibida la circulación de vehículos pesados.

Por otro lado, en los tramos interurbanos, fuera de las dos zonas anteriores, se llevarán a cabo distintos trabajos de rehabilitación del firme.

Tras la construcción de la Variante de Tirgo, la carretera N-232 perdió su funcionalidad y pasó a denominarse N-232A. La actuación está incluida en el PRTR, que destinará hasta 105 millones de euros de los fondos NextGenerationEU para humanizar tramos urbanos de la Red de Carreteras del Estado.

Publicidad
Banner Castro Electromecánica

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios