Líderes en La Rioja Alta

99.651 visitas en Noviembre. Certificado por OJD.

Estás leyendo: La Rioja se opone frontalmente a la línea de alta tensión que atravesaría la región desde Alfaro hasta Briñas

La Rioja se opone frontalmente a la línea de alta tensión que atravesaría la región desde Alfaro hasta Briñas

El Ejecutivo adoptará “todos los medios políticos, técnicos y legales” a su alcance para desactivar un proyecto que “parte por la mitad” al territorio, y atenta contra “el paisaje, la actividad agraria y nuestros valores sociales, culturales, humanos y turísticos”
Torres de alta tensión en la comarca de Haro | Foto: José Ángel Gallo

El Gobierno de La Rioja se opone de forma “total y frontal” a la construcción sobre suelo riojano de la línea de alta tensión Tauste-Júndiz y ha anunciado que utilizará todos los medios a su alcance para desactivar un proyecto que supone un “impacto descomunal” sobre el territorio, ya que “parte por la mitad” a La Rioja y atenta contra “el paisaje, la actividad agraria y nuestro valores sociales, culturales, humanos y turísticos”. Así lo ha expresado el portavoz y consejero de Hacienda, Gobernanza Pública y Sociedad Digital, Alfonso Domínguez, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno.

En su primera valoración de esta infraestructura, Domínguez ha declarado que resulta “absolutamente imposible que esta línea atraviese casi todos nuestros valles desde Alfaro y hasta Briñas con más de veinte apoyos de setenta metros de altura”. Su construcción supone “destrozar suelo agrícola y paisajes de todo tipo: vinícolas, agrícolas, naturales y zonas protegidas”.

En este sentido, el Gobierno de La Rioja “no puede permitir” que un proyecto “de esa naturaleza parta el territorio” y “destroce muchos de nuestros valores más importantes”. Por ello, el Ejecutivo expresa su “total y frontal oposición”, lo que se “materializará por todos los medios a nuestro alcance: políticos, técnicos y legales”.

Publicidad
Banner Concierto A la Luz de las Velas - 2025

“No es posible construir una infraestructura de este impacto descomunal sobre nuestro paisaje”

“Desde la perspectiva del Gobierno de La Rioja –ha subrayado el portavoz- no es posible construir una infraestructura de este impacto descomunal sobre nuestro paisaje y sobre nuestro suelo agrario y protegido”. Pero, además, porque es un proyecto contrario al consenso “prácticamente unánime de los riojanos: formaciones políticas y multitud de plataformas y colectivos relacionados con la protección del paisaje”. Así, “no es legítimo” este proyecto atendiendo a la casi plena oposición de “todos los riojanos”.

La Rioja se opone frontalmente a la línea de alta tensión que atravesaría la región desde Alfaro hasta Briñas 1
Foto: Gobierno de La Rioja

Domínguez ha recordado que “esta línea va en contra de los intereses de La Rioja” y ha recordado que “la primera obligación” del Gobierno que preside Gonzalo Capellán es “su defensa”, por lo que “haremos valer nuestra oposición” contra esta infraestructura “por todos los medios a nuestro alcance”.

Publicidad

El PP, en contra de la línea de alta tensión Tauste-Jundíz

Ante la aprobación de la Declaración de Impacto Medioambiental publicada el pasado jueves en el Boletín Oficial del Estado de la línea de alta tensión Tauste (Zaragoza) Jundíz (Álvava) que transcurre por suelo riojano de este a oeste, el PP mostró su “rotunda oposición y rechazo por lo que califica de una aberración y un disparate, que daña gratuitamente a esta tierra sin que suponga ningún beneficio, como sí ocurre en el caso de comunidades limítrofes”.

“Este es un proyecto con una importante afección en territorio riojano, en especial destinado al cultivo de la vid. Lamentamos que el Gobierno de Andreu no hiciera nada para paralizar este proyecto que es totalmente dañino y lesivo para La Rioja y que no trabajara para plantear otras alternativas. En la pasada legislatura, desde esta formación política y desde 17 ayuntamientos afectados se manifestó públicamente el rechazo a esta línea de alta tensión”, recordaban desde el PP.

“La transición energética no se puede hacer a cualquier precio, ni de cualquier manera. En este sentido, no parece razonable el tener que soportar una línea más en territorio riojano sin que La Rioja genere ni consuma esa energía. Así, ya se propuso desde esta formación política que sería más sostenible que, si la energía se genera en Aragón se consuma allí y que la energía que necesiten en Álava se produzca en las inmediaciones”, añadían desde el PP.

El PP de La Rioja quería renovar así su “firme compromiso” con la defensa del paisaje de nuestra Comunidad, “un objetivo que ya ha manifestado de manera rotunda el Ejecutivo de Gonzalo Capellán y que ocupa un lugar destacado en su agenda política, como evidencia la creación en la UR de la Cátedra de Paisajes, Biodiversidad y Recursos Hídricos”.

Publicidad
Banner Castro Electromecánica

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios