El Festival de Anguiano comenzará el próximo lunes y los miembros de la Joven Orquesta de Pamplona (JOP-IGO) ya están calentando sus instrumentos para su encuentro de verano en la La Rioja Alta.
Además de contar con diferentes artistas como el Dúo Xistra, Rioja Filarmonía, Juan Antonio García, Xabier Oruesagasti, Alodeyá Circo y Danza o el Proyecto Villalacre, el Festival contará en esta nueva edición (del 8 al 14 de agosto) con la presencia de esta joven orquesta.
Todos los años, el festival acoge un proyecto artístico-educativo residente que represente su ideología multidisciplinar. En esta edición, la residencia artística del Festival la realizará la Joven Orquesta de Pamplona.
Durante toda una semana, el Albergue de Anguiano y todas las localidades del pueblo se convertirán en un núcleo de invención y creación en el que se experimentará con nuevas formas de presentar la música clásica.
Alejandro Garrrido (viola solista del Gran Teatro del Liceo de Barcelona), será el responsable de guiar a los 40 miembros de esta jóven orquesta. A través de clases, talleres y ensayos ofrecerán, en el concierto de clausura de esta tercera edición, un espectáculo sinfónico multidisciplinar.
Espectáculo final
Este espectáculo final consistirá en una gran representación de la 9º sinfonía de Dvorak. Coreografiada, escenificada y sin atriles: un concierto sin igual en el que la calidad musical y la fuerza teatral se unirán para no dejar indiferente a nadie.

Como todos los años, los conciertos del Festival de Anguiano serán gratuitos. No obstante, habrá un sistema de reservas.
Este Festival contará con el apoyo de instituciones como el Gobierno de la Rioja (a través del área de cultura y con el patrocinio de La Rioja 360 Grados Avanza), el Ayuntamiento de Anguiano y la colaboración de otras entidades como Aidillo, la Gota de Leche o los Senderistas de Anguiano.