La Confederación Hidrográfica del Ebro ha finalizado 26 intervenciones para mejorar la capacidad de desagüe y reducir así riesgos por crecidas en los ríos Iregua, Najerilla, Valdecañas, Tuerto, Cidacos, Yasa, Minglanillas y Ebro, que han supuesto una inversión conjunta de 162.000 euros con cargo al presupuesto del organismo.
Todas estas actuaciones de reciente finalización forman parte de las acciones de conservación de cauces y gestión medioambiental que desarrolla la CHE y que financia con presupuestos propios.
Los trabajos han consistido, principalmente, en la retirada de taponamientos en cauce formados por árboles caídos (o que amenazaban caída), ramas secas, cañas y otros restos vegetales acumulados que provocaban una reducción de la sección del río y en consecuencia, una pérdida de su capacidad de desagüe y un mayor riesgo de desbordamientos en futuras avenidas.

En concreto, se han retirado taponamientos en el río Iregua a su paso por los términos municipales de Villamediana de Iregua y Alberite (dos intervenciones) y en el río Najerilla, en Nájera, con tres intervenciones, Bobadilla (dos intervenciones), Baños de Río Tobía (tres intervenciones), Arenzana de Abajo, San Asensio y Camprovín (dos intervenciones) y en el río Cidacos en Quel y Autol.
También se han realizado trabajos de mantenimiento de cauces en el río Valdecañas, en Nájera; en el río Tuerto, en Azofra; Canillas de Río Tuerto, Hormilla y Cañas; en el barranco Yasa Minglanillas, en Arnedo y en el río Ebro, en Alfaro y en San Asensio.
El antes y después en el río Tuerto, en Azofra



En las zonas intervenidas también se han realizado desbroces selectivos, podas, aclareos y limpiezas. Además, en el río Ebro, en Alfaro, se han plantado 785 chopos, 1.575 estaquillas de sauces y 150 de tamarix y se ha realizado una hidrosiembra en una zona de ribera de 3.360 metros cuadrados.