El alcalde de Santo Domingo de la Calzada, Raúl Riaño, ha hecho balance de la gestión en 2024, destacando “grandes e importantes pasos en proyectos de calado” para el desarrollo de la localidad. “Durante este año 2024 se han dado grandes e importantes pasos en proyectos de calado en nuestra ciudad”, señaló Riaño, poniendo en valor el esfuerzo conjunto del Ayuntamiento y el Gobierno regional.
Entre los proyectos más relevantes, el alcalde destacó la recuperación de las murallas históricas, un monumento que llevaba años en estado de abandono. “Destacamos por su importancia y por los años de desidia y olvido que ha sufrido este monumento histórico, la recuperación de las murallas que ha comenzado con el apuntalamiento y aseguramiento del torreón nº12, el que se encuentra en peor situación”, explicó Riaño. Además, informó sobre la firma de un convenio con el Gobierno de La Rioja por casi 400.000 euros para la recuperación integral de las murallas, calificando el proyecto como “necesario y de justicia”.
En cuanto al desarrollo económico, Riaño resalta la ampliación del polígono industrial con un importante paso inicial: “El inicio de la adjudicación de la construcción de las líneas eléctricas que darán suministro al polígono industrial ampliado, un paso previo, pero de extremada importancia”.
Otro de los hitos destacados por Riaño fue el comienzo de la construcción de la ciudad deportiva. “Este año firmamos dos convenios: uno para el arreglo del tejado del polideportivo Valle del Oja y un segundo por importe de 550.000 euros para el comienzo de la fase 1ª referente al edificio que albergará el gimnasio municipal, la cafetería y los diferentes vestuarios y almacenes”, detalla Riaño, comprometiéndose a continuar con este proyecto durante toda la legislatura.
Arreglo de la acera de Margubete
Asimismo, el alcalde informó sobre la adjudicación del arreglo de la acera de Margubete, entre los números 10 y 36, a la empresa Miniexcavaciones Loma SL, con un presupuesto de 68.452,94 euros. “Hará justicia con los vecinos que han demostrado extraordinaria paciencia con esta situación”, ha resaltado.
Riaño también destaca en este balance que la ampliación de la escuela infantil de primer ciclo avanza significativamente. “Este año se ha realizado un proyecto de ampliación que se ha presentado a los técnicos de la comunidad autónoma para su estudio y visto bueno”, ha explicado.
En el ámbito del empleo, destacó la implementación de ocho programas destinados a insertar personas desempleadas en el mercado laboral y fomentar el primer empleo para jóvenes.
Por otro lado, Riaño ha hecho hincapié también el trabajo conjunto con el Gobierno de La Rioja que permitió mejoras en infraestructuras como las carreteras de Ezcaray y Gallinero. “Dos arterias principales de nuestra ciudad que han mejorado la vida de los vecinos de esa zona, eliminando el ruido del hormigón y dando una visión más renovada del centro de nuestra ciudad”, aseguró.
A nivel cultural, 2024 ha sido un año “referente”, para Riaño. “Rompimos las estadísticas con el festival RockLand Art Fest con grupos de talla internacional como Europe, El Drogas y muchos más”, afirmó Riaño. También destacó la participación en el programa “Grand Prix”, que según él, “nos catapultó a las casas de toda España y del extranjero”, generando un notable aumento en las visitas al municipio.
Finalmente, el alcalde destacó la importancia de los proyectos cotidianos y menores en dotación económica. “El día a día nos ha ocupado en proyectos menores en dotación económica pero de extremada importancia para el día a día de los ciudadanos, que es, en definitiva, el verdadero sentido de la política municipal”. “Seguiremos trabajando para continuar haciendo más amable la vida de nuestros vecinos. ¡Feliz 2025!”, ha deseado Riaño.





