Líderes en La Rioja Alta

107.331 visitas en Febrero. Certificado por OJD.

Estás leyendo: Ábalos celebra un concierto benéfico para ayudar a sus nuevos vecinos ucranianos

Ábalos celebra un concierto benéfico para ayudar a sus nuevos vecinos ucranianos

El Ayuntamiento y varias asociaciones del municipio organizan este domingo un concierto y pincho a beneficio de los refugiados ucranianos que llegaron a la localidad hace unas semanas
Mujeres refugiadas ucraniana, junto a sus hijas, y mujeres de Ábalos y Fademur | Foto: Fademur La Rioja

Ábalos sigue volcándose con sus nuevos vecinos ucranianos para que sigan sintiéndose como en casa. “Su casa será siempre su casa, pero creo que con el tiempo el recuerdo de Ábalos lo tendrán muy hondo”, asegura Mila Díez, presidenta Fademur La Rioja, la Federación de Asociaciones Rurales, una de las muchas asociaciones que se unieron para echar una mano a estos 14 refugiados ucranianos que estaban perdidos por Europa después de huir del horror de la guerra. Son cuatro familias que querían estar juntas en el mismo municipio, con cinco niños de entre 2 y 14 años, todos ya escolarizados en el CRA Entreviñas en un tiempo récord.

Y es que la gente del pueblo se volcó desde el minuto uno. La historia arranca con la propuesta de una miembro de Fademur, Lucía, natural de Ucrania, pero que lleva viviendo y trabajando en La Rioja más de veinte años. “Nos comentó que no paraban de llamarle desde su país, amigos, familiares, todos pidiendo ayuda y nos solicitó ayuda, a ver si podíamos hacer algo”, comenta Díez, que recuerda como si fuese una curiosa casualidad el acto que les llevó a Ábalos el pasado 8 de marzo. “Estábamos en una actividad contra la violencia de género y sabiendo ya de antemano lo que estaba sucediendo en Ucrania y los problemas que estaban teniendo estos refugiados, solicitamos ayuda al Ayuntamiento”. Dicho y hecho. Porque nada más escuchar la propuesta, desde el Consistorio se dijo sí a todo “sin saber donde nos metíamos realmente. Fue una casualidad, pero parecía que teníamos que estar allí en Ábalos”.

“La acogida ha sido maravillosa”

Una vecina de la localidad, Emilita, dejó una casa en su propiedad y la otra vivienda la aportó el Ayuntamiento, para que puedieran juntarse en la localidad cuatro familias que querían estar juntas después de iniciar su periplo en tierras riojanas en localidades como Sojuela, Nalda o Logroño. “Han sido muchas manos las que se han unido para que esa gente tenga un lugar donde vivir. La acogida en Ábalos ha sido maravillosa. Están a 2.500 kilómetros de su hogar, pero están muy parecido a cómo estarían en su casa. Han tenido que dejar sus negocios, su trabajo, su modo de vida… y sólo el tiempo dirá si en un futuro vuelven a su casa o deciden quedarse aquí”, explica Díez, que sólo tiene palabras de agradecimiento para todas las personas, instituciones y asociaciones que se han unido en este reto de buscar acomodo a estas familias de refugiados, que decidieron huir de Odessa en cuanto las primeras bombas comenzaron a caer sobre la playa, donde solían salir a jugar sus hijos.

Publicidad
Banner Publicidad HD
Ábalos celebra un concierto benéfico para ayudar a sus nuevos vecinos ucranianos 1
En un acto en contra de la violencia de género en el que se inauguró una escultura, surgió la propuesta para ayudar a refugiados ucranianos desde Ábalos | Escultura ‘Cultivando la Igualdad’, inaugurada el Día de la Mujer Trabajadora. Cantera y la mujer rural Adriana Díez Estefanía.

Ahora estos niños van a otro colegio y juegan con otros niños en una localidad que en un futuro quizá se convierta “en su pueblo”. “Ábalos tiene un perfil de ruralidad ideal”, destaca Díez, que también quiere poner en valor el trabajo y la labor de las mujeres en el medio rural, en su dinamización y tareas solidarias como ésta.

El siguiente paso es asegurarles una seguridad sanitaria y que encuentren un trabajo porque “desean devolver toda esa solidaridad” recibida.

Publicidad

Concierto benéfico

Para seguir ayudando, Ábalos ha organizado para este domingo un concierto benéfico a cargo del grupo ‘Los Zigalas’ y un pincho solidario. El evento está organizado por el Ayuntamiento de Ábalos y la Asociación Zarabel, en colaboración con la Asociación de Mujeres, Asociación de Jubilados y el AMPA de la localidad. Será a las 13:30 horas en la Casa de Cultura del municipio.

Todo lo recaudado en el pincho se destinará íntegramente a los nuevos vecinos ucranianos instalados en la localidad. Además, el grupo Los Zigalas pondrá a la venta camisetas y discos destinando una parte de la recaudación a esta causa.

Publicidad
Banner Puertas Abiertas UR 2023

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

¿Cómo envío mi comentario?

Para poder enviar un comentario es necesario estar registrado en Haro Digital. Esto es así porque damos valor a los debates sanos, transparentes, y sin censura y queremos evitar ataques personales o comentarios de mal gusto que se escudan en el anonimato.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios