Dentro del programa de actos de la Semana de la Mujer, diseñado por el Ayuntamiento de Haro y la Asociación Mujeres de la Vega, habrá tiempo también para el teatro.
Así, el viernes 8 de marzo, tras la lectura de un manifiesto en defensa de los derechos de la mujer en la plaza Florentino Rodríguez, el teatro Bretón de los Herreros ofrecerá la obra ‘Tal para cual’, escrita por Roberto Rivera, bajo el sello de su productora De Palabra Creaciones. Una lectura dramatizada a cargo de los actores Mar Calvo y Gonzalo Hermoso, y con la participación del grupo de cámara Bélebon como refuerzo musical y que está formado por Ainhoa Razkin, David Pulido, Maite Aguinaga y Carlota Melgosa.
El grupo Bélebon ya colaboró con el autor jarrero en el desarrollo de otros dos proyectos de parecido formato como son ‘La génesis del vino’ y ‘La vida en tránsito’.
Para esta obra habrá acceso gratuito al teatro, aunque para ello las personas interesadas tendrán que retirar sus invitaciones en las oficinas del departamento municipal de Cultura, si lo hacen con antelación, o en taquilla el mismo día de la función.
‘Tal para cual’
Ésta es la sinposis de la obra ‘Tal para cual’: Primera semana de septiembre. Inicio del curso académico en un instituto de cuantos pueblan la geografía del país. La vorágine del reencuentro con los amigos, después de un verano más, provoca un choque casual que abre la puerta al flechazo entre dos adolescentes que cierran ese ejercicio su etapa en el centro docente. Ese periodo, apasionante más que apasionado y poético, se ajusta a los tiempos y a las circunstancias, fundamentalmente la distancia y el salto a la Universidad que la extiende aún, sin que afecte en exceso a una relación afectiva que se normaliza y, con la entrada en la dinámica laboral, y acaba resultando más prosaica y hasta rutinaria.
En ese contexto surgen las dudas, primero, y unos celos absurdos que salpican de forma progresiva un amor que parecía indestructible pero acaba saltando por los aires en una escena central no escrita y cuyo desarrollo literario queda, por lo tanto, en manos de los espectadores. También su desenlace, completamente abierto, que llega con tono amable y reflexivo para redescubrir de nuevo a los dos protagonistas de una historia con tantos finales como puedan imaginarse quienes la vean sobre el escenario del Teatro Bretón de los Herreros el próximo 8 de marzo.